18.6 C
Rosario
viernes, octubre 3, 2025

Rosario tendrá vuelos directos a Madrid desde octubre de 2026: pasajes disponibles en diciembre

Rosario tendrá su primera conexión aérea directa con Europa. Desde el 1º de octubre de 2026 comenzará a operar la ruta Rosario–Madrid de la mano de la aerolínea World2Fly, perteneciente al grupo Iberostar, que desembarca en la Argentina con esta apuesta inédita en el interior del país. Los pasajes estarán disponibles a partir del 1° de diciembre de este año.

El anuncio se concretó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, firmó el convenio con la compañía aérea. Se prevén dos frecuencias semanales con 432 asientos por vuelo, lo que convierte a Rosario en la tercera ciudad argentina con vuelos directos a Europa.

“Es una oportunidad histórica para el Aeropuerto Internacional de Rosario, porque por primera vez lograremos una conexión sin escalas. Esto potencia no solo el turismo, sino también la actividad productiva y de cargas”, afirmó Puccini, quien subrayó que la llegada de World2Fly “es fruto del trabajo conjunto con la Secretaría de Transporte, la gerencia del aeropuerto y el gobierno provincial”.

El acuerdo se enmarca en un programa de incentivos que incluye beneficios fiscales vinculados a tasas aeroportuarias, destinados a fortalecer la conectividad de los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo. La agenda en FIT también contempla reuniones con otras aerolíneas como JetSmart, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, además de operadores mayoristas y representantes del Estado de Quintana Roo, México.

Puccini remarcó que “World2Fly desembarca en Argentina a través de Rosario. No es un dato menor y entendemos que es fruto del trabajo que venimos llevando adelante desde la Secretaría de Transporte y Logística y la gerencia del aeropuerto en estos meses. Esto se suma al esfuerzo de ordenamiento y pacificación de la ciudad en materia de seguridad, y al posicionamiento turístico que estamos consolidando junto al gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia”.

Consultado sobre los alcances del acuerdo, el ministro explicó: “Se trata de un programa de incentivos que venimos desarrollando desde el gobierno provincial para potenciar ambos aeropuertos. Incorporamos beneficios fiscales vinculados a tasas aeroportuarias que no implican pérdidas para el Aeropuerto de Rosario, sino que acompañan el desarrollo y la expansión de la conectividad, enmarcados en un plan de reposicionamiento de la ciudad y de la provincia”.

Agenda en FIT. El ministro Puccini, acompañado por la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, y por la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, continúa con una nutrida agenda destinada a ampliar la conectividad aérea de los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo. El cronograma incluye reuniones con JetSmart, Air Europa, el operador mayorista OLA, Aerolíneas Argentinas y autoridades del Estado de Quintana Roo (México).

De la firma del convenio con World2Fly también participaron Jorge Henn, subsecretario de Transporte y Logística; Esteban Bretto, presidente del Aeropuerto Internacional de Rosario; Gisela Riuli, presidenta del Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo; Juan Pío Drovetta, gerente general del Aeropuerto de Rosario; y Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario.

Renovación y reacondicionamiento de la pista. Por otra parte, los trabajos de remodelación de la pista rosarina avanza con múltiples frentes de obra desde el sábado 20 de septiembre se avanza en múltiples frentes de obra. Se removieron 1.500 m³ de suelo para ampliar el viraje en cabecera, se ejecutaron 800 metros lineales de zanjeo para drenajes y 500 metros de cunetas laterales para mejorar el sistema de desagües.

Además, se demolieron 3.375 m² de losas de pista y se hormigonaron 945 m² de superficie nueva. También se realizó el aserrado de 1.200 metros lineales para cañeros de balizamiento y se colocaron 60 metros en el eje de pista.

En paralelo, se retiraron 150 balizas de borde de pista y rodaje, junto con 30 luces de umbral y fin de pista. Se efectuaron cateos sobre cañeros existentes en rodaje Alfa y cabecera 02, y se definieron las posiciones de los nuevos shelters técnicos que alojarán los sistemas de control y energía.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS