Las calles de Rosario volvieron a teñirse de lucha este sábado 8 de marzo, en una nueva marcha por el Día Internacional de la Mujer. Miles de manifestantes recorrieron el centro de la ciudad alzando sus voces contra la violencia machista, en defensa de sus derechos y en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
La movilización partió desde la Plaza San Martín cerca de las 18 y avanzó con una extensa columna de participantes hasta el Parque Nacional a la Bandera. A lo largo del recorrido, las consignas feministas resonaron en pancartas, banderas y cánticos. “Vivas nos queremos”, “Queremos ser libres, no valientes”, “Soy la voz de aquellas que no están” y “No se celebra, se lucha”, fueron algunas de las frases que marcaron la jornada.
Los rostros pintados, los pañuelos violetas y la presencia de bombos y redoblantes acompañaron la manifestación, que estuvo atravesada por el contexto político actual. Las críticas al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel se hicieron sentir, con mensajes contra los discursos de odio y el avance de políticas que afectan derechos conquistados.
Entre las banderas que encabezaron la marcha, se destacaron aquellas en memoria de Ivana Garcilazo, hincha de Central asesinada tras un clásico en 2023, y Ailén Oggero, la joven acribillada en febrero de este año en un caso que se investiga como un femicidio.
La movilización finalizó en la zona del Monumento a la Bandera, donde se llevaron a cabo intervenciones artísticas, performances y la lectura de un documento que reafirmó la lucha colectiva por la igualdad y la justicia.
