35.8 C
Rosario
martes, enero 14, 2025

3J en Rosario: marcha contra la violencia de género en un nuevo aniversario de Ni Una Menos

La marcha por Ni una menos volvió a colmar las calles de Rosario con un reclamo contra la violencia machista. Mujeres y disidencias protagonizaron la multitudinaria movilización que partió desde Plaza San Martín para culminar en Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló un homenaje a Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora recientemente fallecida a los 94 años.

Tras el femicidio de la adolescente Chiara Páez en Rufino en 2015, miles de mujeres dijeron basta y decidieron movilizarse para reclamar contra la violencia machista. Este año, la ciudad volvió a ser el escenario de lucha y resistencia. En lo que va del año, en la provincia de Santa Fe se cometieron 14 femicidios, lo que la convierte en uno de los diez distritos con una tasa superior a la nacional, según el relevamiento del Observatorio Mercedes Pagnutti.

La convocatoria a la marcha fue impulsada por, entre otras organizaciones, la Asamblea Lesbotransfeminista local. Se hizo hincapié en «la ola de odio y violencia que no para de crecer», los femicidios, el reciente lesbicidio de Barracas, los discursos de odio y los recortes a los programas estatales como principales preocupaciones.

«Este año la circulación de los discursos de odio es una de las principales causas por las que estamos acá. Nunca nos callamos, pero hoy hay un discurso contra las feministas y contra las disidencias sexuales. Eso hace que hoy más que nunca tengamos que estar juntas acá», señalaron. «La ola de odio y violencia no para de crecer llevándose, hace apenas unas semanas, a Pamela, Andrea y Roxana, víctimas del lesbicidio de Barracas», apuntaron organizaciones convocantes.

«No vamos a claudicar en la lucha por la plena implementación de políticas públicas que accionen ante estos gravísimos hechos y propongan formas concretas y certeras de cuidado y reparación. Tampoco vamos a dejar de exigirle al Estado, las instituciones y los medios de comunicación que asuman la responsabilidad que tienen al propagar el odio simbólicamente y con hechos concretos: como la quita de presupuesto en prevención de situaciones de violencia por motivos de género», expresaron.


Fuentes: Rosario3.com, Suma Política y Observatorio Mercedes Pagnutti.
Fotografías: Prensa ATE Rosario.



+redes


https://twitter.com/MumalaSF/status/1797735545491308727
Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS