Ciro Seisas puso punto final a su campaña de cara a las elecciones que definirán la renovación del Concejo Municipal de Rosario. “El próximo domingo le pedimos a la gente que no caiga en el voto bronca, que no hagamos el voto polarizado que nos plantean desde Buenos Aires, no caigamos en esa grieta”, expresó el periodista que llegó al Frente Progresista de la mano del intendente Pablo Javkin.
“El domingo la gente tiene la posibilidad de decidir qué ciudad vamos a tener en los próximos años, no es sólo una lista de concejales, es impedir que Balcarce 50 se instale en Rosario, impedir que desde las oficinas de Puerto Madero nos vengan a decir cómo se gobierna esta ciudad, cuando ya fallaron gobernando el país. No dejemos que nos manejen a control remoto desde Buenos Aires”, afirmó.
“Nosotros sabemos lo que queremos hacer con la ciudad y estamos convencidos de la única forma de hacerlo es sin robar, porque si no robas haces obras, si sos honesto y transparente, reducís el déficit, no gastas plata de más, haces las cosas que querés hacer y que la gente está esperando”, añadió.
Seisas dijo que “lo que se discute en las urnas es mucho más que una lista de concejales” y amplió: “Tenemos que sacar a los corruptos que no eligió la gente, que no son gobiernos y se disputan la calle con la gente que es buena y que quiere laburar”.

“Pablo Javkin se hace cargo de lo que le toca, urbaniza para generar mejores condiciones e igualdad de oportunidades”, declaró. Y desarrolló: “Claramente en las expresiones de algunos candidatos haciendo responsable al intendente hay una estrategia defensiva ante la imposibilidad de una respuesta concreta en tema de seguridad, que es responsabilidad del gobierno provincial”.
En esta misma línea, volvió a pedir por autonomía para Rosario: “Pedimos que a Rosario la dejen cuidarse sola porque la ciudad sabe cómo cuidarse y el intendente sabe cómo organizar los operativos de seguridad”.
El primer candidato al Concejo del Frente Progresista manifestó que el concejal “es el primer funcionario al que accede el vecino, al que puede contactar para contarle problemas y plantear demandas”. “Esa información circula y las autoridades locales se ponen en contacto, las judiciales, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio Público de la Acusación. Se puede mover el circuito de abajo hacia arriba en términos de representación política, pero exige un compromiso de todos”, aseguró.
Somos miles y miles. Somos los que queremos la autonomía para Rosario. Gracias por semejante apoyo, prometo honrarlo trabajando y trabajando. Este domingo la voz la tenés vos. #ArribaRosario pic.twitter.com/xaQBlC88IJ
— Ciro Seisas (@Ciro6as) November 11, 2021