27.9 C
Rosario
viernes, enero 24, 2025

Zamarini se lanzó como concejal para enfrentar al oficialismo en Rosario


El presidente del cuerpo legislativo de Rosario, Miguel Zamarini, lanzó en la tarde del viernes su candidatura a la reelección como concejal, acompañado del diputado nacional y precandidato a intendente, Pablo Javkin y Rubén Giustiniani, senador nacional y aspirante a diputado, que postularon formalmente al mencionado Zamarini como su aspirante al Palacio Vassallo.
En el concurrido acto, que llamó la atención por la presencia de personalidades del deporte, el periodismo y la cultura de la ciudad, Zamarini ratificó sus intenciones de renovar su banca en el Concejo.
“Hemos demostrado nuestro compromiso para solucionar los reclamos y los problemas de la gente. Nosotros no hablamos con discursos grandilocuentes, sino con proyectos y trabajo”, expuso.
En ese sentido, remarcó que, durante 2014, como concejal motorizó iniciativas tales como la exención del pago de la Tasa General de Inmuebles para más de 30 mil jubilados, la interpelación a empresas de telefonía móvil por su deficiente servicio, el Centro de Denuncias por problemas de Frecuencias en el Transporte Urbano de Pasajeros y el Modelo de contrato de alquileres para evitar abusos contra los inquilinos, entre otros.
“Esas fueron las bases solamente de nuestro último año legislativo, que defendemos con convicción y orgullo. Se puede sostener claramente con esas iniciativas que Zamarini tiene un perfil claro y definido, que es el de colocarse junto a la gente y representarla en las problemáticas del día a día, en lo cotidiano y en lo que realmente le afecta su calidad de vida”, insistió.
Tal como lo ha hecho en otras ocasiones, el presidente del Concejo calificó como “muy grave” la situación en los barrios de la ciudad de Rosario y,  a su vez, admitió que “7 de cada 10  reclamos que recibimos tienen que ver con la inseguridad, que se expresa en distintas formas y de la que nadie está exento”.


A su vez, recordó proyectos como el Programa de Atención y Prevención de Adicciones, y otros motorizados durante su gestión como Secretario de Promoción Social en la crisis de 2001, como el Programa de capacitación técnica y aprendizaje para chicos de la calle y el Programa deportivo y Recreativo para la inclusión y recreación social. En ese sentido, recordó la apertura de Centros Crecer, Copas de Leche y Polideportivos, que hoy “el municipio tiene en estado de abandono o directamente cerrados”.
“Muchos se han enojado conmigo por ser crítico a la gestión. Deben entender que los concejales representamos los intereses de toda la ciudadanía y eso va mucho más allá de una bandera o un color político. Hemos notado que nos han dado la razón con la incorporación de nuevos colectivos al sistema, por lo cual pedimos al municipio que se enoje menos y escuche más. Pero no a nosotros, sino a la gente, que es la que demanda”, añadió.
Entre los asistentes al acto encabezado por Zamarini, Javkin y Giustiniani, se destacaron ex futbolistas y entrenadores de Rosario Central y Newell’s, como Juan Carlos Montes, José Antonio Chamot y Alfredo Obberti, dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), el Foro de la Tercera Edad, el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, de Pescadores, el Foro de la Tercera Edad, entre otros.
También fueron de la partida dirigentes de clubes de la ciudad, entre ellos el presidente de Central Córdoba, Carlos Lancelotti, y otras instituciones tales como Duendes, Logaritmo, Tiro Suizo, Juan Pablo II, Velocidad y Resistencia, Club Atlético Belgrano, Acindar y Oriental, además de vecinales, Centros de Jubilados y diferentes Colectividades.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS