19 C
Rosario
lunes, marzo 17, 2025

«Veto total»: Milei anunció que vetará la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso

El presidente Javier Milei anticipó este viernes que aplicará un «veto total» a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Congreso de la Nación a través de diputados y senadores. Con un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo hizo con la ley de reforma jubilatoria, cuyo veto fue ratificado el miércoles en una sesión especial en Diputados.

«Veto total», respondió el presidente a un posteo en la red social X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Ese funcionario había manifestado que la «última palabra» respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei.

Según publicó el Diario Clarín, el presidente le aclaró a un interlocutor de confianza que “el veto está confirmado”, este viernes al cabo de la reunión de Gabinete que encabezó en Casa Rosada El Senado aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, que ya contaba con media sanción de Diputados.

El gobierno ya había adelantado que vetaría ésta y cualquier ley que afecte el equilibrio fiscal, pero la posibilidad de que la oposición junte los dos tercios para rechazar el veto generó alguna incertidumbre sobre si Milei concretaría su amenaza. La chance de que se junten los dos tercios para rechazar el veto está latente.

En el Senado hubo 57 votos a favor contra 10 en contra y una abstención. Además hubo 4 ausentes, de los cuales 3 fueron de Unión por la Patria. Los dos tercios en el Senado se alcanzan con 48 votos.

En Diputados, en tanto, la media sanción se consiguió con 143 votos a favor y 77 en contra, una abstención y 35 ausentes. Para bloquear los dos tercios, el oficialismo necesitaría sumar otros 10 votos de rechazo, algo probable porque entre los ausentes hay tres diputados del PRO, un libertario, dos sanjuaninos y una tucumana de bloques aliados, y dos de los radicales que ayudaron a Milei con el veto a la movilidad jubilatorio. Los otros tres radicales de ese grupo votaron a favor, por lo que tranquilamente podrían cambiar ahora. 

Antes de conocerse el anticipo del presidente sobre la ley de Financiamiento Universitario, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, sostuvo que se trata de una normativa «razonable» porque no compromete fiscalmente al Estado. «Sólo el 0,14% del PBI es afectado de aplicarse la ley y da por un lado previsibilidad presupuestaria para los famosos gastos de funcionamiento, que es lo que recibimos para hacer todo lo que hacemos por fuera del pago de salarios”, expresó.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS