15 C
Rosario
sábado, abril 26, 2025

Tras el fin de la concesión, Vialidad Nacional toma control del Puente Rosario–Victoria: peajes levantados y fuerte reclamo gremial

Con el vencimiento del contrato con Caminos del Río Uruguay S.A. (Crusa), Vialidad Nacional tomó el control del Puente Rosario–Victoria desde este miércoles 9 de abril. La transición, que incluye el levantamiento de los peajes y la promesa de mejoras en las rutas 12, 14 y 174, llega en medio de fuertes reclamos gremiales por la falta de certezas sobre el futuro de los trabajadores del corredor vial. Desde el SUTBA advirtieron que “no hay personal, ni recursos, ni información clara sobre cómo se sostendrá la operatividad”, y denunciaron que el gobierno nacional busca despedir a 1500 empleados del organismo.

La decisión fue oficializada a través de la resolución 565/2025, que habilita al organismo a hacerse cargo de los tramos que integran la conexión entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, así como otras rutas estratégicas del litoral argentino. Además, establece un nuevo llamado a licitación en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa I.

La concesionaria Crusa tenía conocimiento desde 2014 de la fecha original de finalización del contrato. Sin embargo, en 2023 obtuvo una prórroga judicial por seis meses, que luego fue extendida por otros seis. Finalmente, en 2024, Vialidad Nacional decidió conceder una extensión de 12 meses más para permitir a la firma cerrar sus operaciones sin perjuicio para sus trabajadores.

Esa extensión incluía una adecuación tarifaria del 200%, con el objetivo de que la empresa pudiera sanear sus finanzas. Sin embargo, según denunció el organismo estatal, Crusa no cumplió con sus obligaciones. En ese contexto, Vialidad Nacional labró actas de incumplimiento de contrato por una suma que asciende a 60 mil millones de pesos, aunque el monto podría aumentar tras una auditoría final de los bienes y del estado del corredor.

Vialidad Nacional aclaró que no asumirá vínculos laborales con el personal contratado por Crusa. “Los trabajadores dependen exclusivamente de la empresa saliente, como ocurre con todas las concesionarias que explotan rutas por cuenta y riesgo propio”, indicó el organismo. En paralelo, unos 500 trabajadores reclaman el pago de indemnizaciones y compensaciones.

Desde el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTBA) advirtieron sobre el panorama incierto que se abre tras la finalización de la concesión del Puente Rosario-Victoria. “Después del 9 de abril la ruta estará meses y meses sin que nadie se haga cargo”, alertaron, cuestionando la falta de información y recursos en Vialidad Nacional, el organismo al que el Gobierno delegó la gestión del corredor.

“No tienen personal, ni asfalto, ni siquiera aceite para los móviles”, denunciaron, y advirtieron que se pretende despedir a 1500 trabajadores del área. “No somos variable de ajuste, somos trabajadores y necesitamos una solución. Nuestra dignidad no se negocia”, señalaron desde el gremio.

La medida también implica el levantamiento de barreras de peaje en cinco estaciones ubicadas en puntos clave del Corredor Vial 18: Zárate (km 85.4 de la RN 12), Colonia Elía (km 100.74 de la RN 14), Yeruá (km 240.21 de la RN 14), Piedritas (km 362.6 de la RN 14) e Isla Deseada (km 5.2 de la RN 174).


Plan de acción para garantizar circulación y seguridad


Con el objetivo de asegurar la circulación y mejorar las condiciones actuales de las rutas, Vialidad Nacional anunció un plan de acción que contempla:

  • Corte de pastos y desmalezado: se intervendrán más de 3.000 hectáreas para mejorar la visibilidad y seguridad en las banquinas.
  • Bacheo con mezcla asfáltica en caliente: se colocarán 4.624 toneladas para reparar los tramos más deteriorados.
  • Mejoras en la señalización: se incorporarán balizas, vallas, tambores y canalizadores con materiales reflectivos.
  • Atención al usuario y emergencias: se reforzará la atención telefónica gratuita a través de las líneas 0800-222-6272 y 0800-333-0073 (Opción 1), con cobertura las 24 horas desde el Centro de Atención al Usuario.

Además, hasta que una nueva concesión quede adjudicada, se habilitará un botón de emergencia en el sitio web de Vialidad Nacional (argentina.gob.ar/rutasnacionales) para alertar situaciones críticas desde dispositivos móviles o computadoras.


Una ruta estratégica para el comercio y el tránsito regional


El Puente Rosario-Victoria cumple una función clave como corredor logístico y de integración regional. Forma parte de la conexión bioceánica que une el centro del país con Brasil, y es una de las vías más transitadas para el transporte de carga entre Santa Fe y Entre Ríos. El estado de deterioro de la traza y la falta de mantenimiento durante los últimos años es motivo de reclamos recurrentes por parte de usuarios, transportistas y autoridades locales.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS