El gobernador Antonio Bonfatti, acompañado por el embajador de Nueva Zelanda en Argentina, Hayden Montgomery; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, encabezó la presentación denominada “Nueva Zelandia y Santa Fe: una alianza estratégica para ganar mercados”, previo a la misión institucional y comercial que el gobierno provincial realizará a ese país entre el 6 y el 18 de junio próximos.
“Es necesario buscar nuevos mercados para avanzar hacia un mejor desarrollo de nuestra sociedad. Por eso, debemos iniciar distintos caminos a la vez, abrir puertas al sector empresario, comenzar nuevas relaciones”, señaló el gobernador, para luego referirse a los lazos tendidos con Kuwait.
“El 25 de este mes se formalizará el crédito otorgado por al Fondo Kuwaití, que es fruto de las misiones que hemos realizado, de un trabajo que también derivó en la apertura de una agencia santafesina en ese país. Se trata de establecer vínculos sólidos, con visión de futuro”, remarcó Bonfatti, en la actividad llevada a cabo en el salón Blanco de la sede de Gobierno de Rosario.
En ese marco, recordó la creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, que “reúne a los investigadores y científicos de la provincia, por un lado, y a los empresarios, por otro, para que la producción y el agregado de conocimiento estén al servicio de la producción. “Queremos cambiar la matriz productiva de la provincia y creemos esta experiencia dará sus frutos a mediano y largo plazo”, afirmó el gobernador ante funcionarios y empresarios.
En la misma línea, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones destacó que “entre las metas importantes de un país está saber mirar a mediano y largo plazo. Nuestro organismo ya comprometió recursos para esta misión; ese es nuestro granito de arena porque este tipo de misiones tenemos que mantenerla en el tiempo”.
Del acto también participaron el ministro de la Producción Carlos Fascendini, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente Antonio Ciancio, el ministro de Economía Ángel Sciara, la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración Adriana Martínez, además de empresarios y representantes de distintos sectores productivos de la provincia.