A menos de 24 horas de haber bajado su candidatura como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el diputado nacional José Luis Espert presentó este lunes su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el cuerpo clave que debe analizar el proyecto de Presupuesto 2026.
La decisión se da en medio del escándalo que involucra al economista con el empresario Fred Machado, acusado por lavado de dinero y narcotráfico, y que derivó en una fuerte presión interna y externa sobre su continuidad política.
Espert formalizó su salida a través de una nota dirigida al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, con el objetivo de anticiparse a un eventual desplazamiento en el recinto. Desde el oficialismo confirmaron que el reemplazo será Bertie Benegas Lynch, diputado libertario y uno de los economistas más cercanos al presidente Javier Milei.
Un intento por descomprimir la crisis. Fuentes parlamentarias señalaron que la decisión busca descomprimir la tensión dentro del bloque de LLA y evitar que la oposición capitalice políticamente el escándalo en la sesión especial prevista para este miércoles. “La intención es resolver el cambio antes de la sesión y cerrar el tema. Es un trámite sencillo: Espert presenta su renuncia y se propone a Bertie en el cargo”, indicaron desde el oficialismo.
De acuerdo con la información publicada por Infobae, el tema se terminará de definir este martes en una reunión de la mesa política libertaria, de la que participarán Menem y los principales referentes del bloque.
Desde los bloques dialoguistas advirtieron, sin embargo, que la sustitución no puede concretarse solo por nota. “No lo pueden correr sin una reunión de comisión. Las autoridades se votan, no se cambian por anuncio. Se lo vamos a aceptar, pero deben acordar cómo instrumentarlo”, remarcaron legisladores opositores, que anticiparon que podrían plantear el tema durante la sesión.
Dos renuncias en 48 horas. La salida de Espert de la comisión se suma a su renuncia como candidato a diputado nacional por Buenos Aires, decisión que oficializó el domingo tras la difusión de documentos judiciales que lo vinculan con el cobro de 200 mil dólares de una empresa ligada a Machado.
Con esta nueva renuncia, el oficialismo busca cerrar uno de los capítulos más incómodos de su gestión legislativa y enviar una señal de control político en medio del escándalo que golpea al espacio libertario.