24.1 C
Rosario
jueves, marzo 30, 2023

Senado: media sanción al Presupuesto, la Ley Tributaria y la normativa de derechos de víctimas de delitos

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe le dio media sanción al Presupuesto 2023 y la Ley de Política Tributaria para el año próximo. Ambos por unanimidad en el tratamiento en general y con abstenciones en 4 artículos de los 54 en la llamada Ley de Leyes; y en solo uno en la norma que actualizará los impuestos el año próximo por parte de los 7 senadores radicales.

La Cámara alta alteró el orden de la sesión para que de inmediato se giren los dos mensajes elevados por el gobernador Omar Perotti a Diputados, donde estaba previsto su ingreso y pase a Comisiones. Se dice que el tema ya tiene incluso fecha para un pronto tratamiento de los miembros de la Cámara de Diputados, siempre que prosperen los acuerdos para hacerle modificaciones que beneficien a los municipios y comunas.

Un alto consenso en el cuerpo que representa a los 19 departamentos caracterizó el tratamiento de dos expedientes de este jueves 20, que son considerados “herramientas importantes” para el último año de la actual gestión en la Casa Gris, según consta en el agradecimiento del oficialismo a todo el Cuerpo.

Ambas iniciativas serán derivadas ahora a la Cámara baja provincial, para su correspondiente tratamiento legislativo. La media sanción del Senado al presupuesto se dio con disidencias parciales de senadores de la UCR respecto de cuatro artículos del proyecto.

El presupuesto 2023 que envió el Ejecutivo y que ingresó por el Senado proyecta recursos totales por 1.876.998 millones de pesos y autorizaciones de gastos por 1.874.878 millones, por lo que prevé un leve superávit fiscal de 2.120 millones para el año que viene. Según definió el propio ministro de Economía provincial, Walter Agosto, es una “iniciativa equilibrada”.

La ley se hizo a base de una inflación proyectada del 60%. Ese porcentaje va en sintonía con el proyecto que presentó el presidente Alberto Fernández y que se está discutiendo en el Congreso nacional.

En el caso del proyecto que trata la normativa de derechos para víctimas de delitos, autoría del diputado Oscar Martínez, se le hicieron modificaciones y se le anexó el expediente N° 46.419 ingresado por el senador Rubén Pirola. Familiares de víctimas de delitos estuvieron presentes en el recinto y celebraron la aprobación de dicho proyecto.

También obtuvieron media sanción, entre otros, un proyecto impulsado por el senador Leonardo Diana (San Jerónimo) por el cual se crea el Boletín Oficial Digital para Municipalidades y Comunas de la Provincia de Santa Fe; y un proyecto autoría del senador Rubén Pirola (Las Colonias) que tiene como objetivo la creación de una Estrategia Provincial de Inclusión Financiera.

En otro orden, el senador Miguel Rabbia (Rosario) presentó un proyecto de ley para crear un fondo especial para la adquisición de inmuebles destinados al funcionamiento de establecimientos escolares provinciales de enseñanza pública de gestión estatal.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS