22.7 C
Rosario
miércoles, marzo 26, 2025

Rossi anunció ante ex combatientes de Malvinas que sus pensiones pasarán a ser hereditarias

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, anunció en Santa Fe que las pensiones otorgadas a los ex combatientes en la guerra de Malvinas serán hereditarias. Además, junto al canciller, Santiago Cafiero, criticaron la postura del candidato opositor Javier Milei sobre la soberanía de las islas y sus elogios a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher. Del acto, que se desarrolló en el Parque de la Constitución de la ciudad de Santa Fe, también participó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.

“Hoy tengo la alegría de decirle a cada uno de ustedes que está firmado el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual la pensión de los excombatientes de Malvinas es hereditaria para sus hijos”, afirmó Rossi. El jefe de gabinete puntualizó que “hay que agradecer por esta decisión a Sergio Massa, que trabajó a la par mía para encontrar esta alternativa, y también al presidente de la Nación, que me impulsó claramente a trabajar en este caso”.

“Todos los países del mundo que han sufrido una guerra como la Argentina veneran y reconocen a sus veteranos de guerra. Nosotros permanentemente tratamos de estar al lado de ellos y de reconocerlos en forma permanente”, explicó Rossi durante el acto de apertura del 35⁰ Congreso de la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina, en el que estuvieron presentes integrantes de las 23 organizaciones provinciales representativas de todo el país.

«Malvinas es una causa nacional en la que estamos profundamente comprometidos. Hay que ser claros, no se pueden tener posiciones duales. No se puede decir que se admira a Margaret Thatcher, como hizo Milei. Incluso (Diana) Mondino, quien parece ser la canciller teóricamente designada por este candidato, dijo que iba a consultar a los isleños antes de tomar cualquier decisión», remarcó Rossi.



Por su parte, el canciller Cafiero sostuvo que “el año pasado se reivindicaba a los pibes de Malvinas desde las tribunas, con la canción del Mundial, porque el pueblo nunca olvidó. La desmalvinización pudo haber estado en los escritorios de los funcionarios, pero nunca en las calles de la Argentina, en los pueblos del interior. La argentinidad y el ser argentino defiende y honra a sus héroes de Malvinas”.

“No tenemos sólo que hablar acá y discutir sino fundamentalmente debemos actuar porque con la llegada de Juntos por el Cambio, que sistemáticamente banalizó la causa Malvinas, vino el pacto Foradori-Duncan. En marzo de este año le entregué en mano al canciller británico la nota para dar de baja ese pacto, porque con nosotros no va más. Ese fue mi compromiso y con eso cumplí, una acción concreta del Gobierno argentino, que hace que hoy yo pueda mirarlos a los ojos y decirles cuál fue mi humilde aporte”, destacó.




Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS