El Concejo Municipal rosarino volvió a entrar en sesión este jueves bajo la presidencia del vice primero Lisandro Cavatorta, en reemplazo de la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, quien actualmente se encuentra a cargo del Departamento Ejecutivo local debido al viaje del intendente Pablo Javkin a España y Portugal. Entre otros proyectos, se aprobaron iniciativas sobre diversas temáticas.
1. Modificación en la regulación de pirotecnia: la concejala Daniela León, de la Unión Cívica Radical, presentó una modificación a la ordenanza existente sobre pirotecnia (Nº 7.571/2003). Esta propuesta busca restringir la comercialización y uso de artefactos pirotécnicos, permitiéndolos únicamente en eventos autorizados y bajo estrictas condiciones. Se exceptúan las Fuerzas Armadas y de seguridad en el ejercicio de sus funciones específicas.
2. Vasos reutilizables en cafés: la edila Ana Laura Martínez, de Unión PRO/Juntos por el Cambio, impulsó un decreto que insta al municipio rosarino a explorar la viabilidad de convenios con cafeterías para promover el uso de vasos reutilizables. La medida también contempla una campaña de concientización en puntos estratégicos de la ciudad.
3. Autorización de carrera en el Autódromo: a partir de la presentación de la Empresa del Estado Municipal Autódromo de Rosario, se aprobó un decreto que autoriza al Departamento Ejecutivo a habilitar una competencia automovilística en el Autódromo Municipal «Juan Manuel Fangio» en diciembre próximo. La iniciativa generó debate, con 18 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones.
4. Investigación sobre venta de terrenos cerca del Hospital Regional Sur: Carlos Cardozo, de Unión PRO/Juntos por el Cambio, propuso un decreto que solicita al Departamento Ejecutivo que investigue la presunta venta de terrenos en las cercanías del Hospital Regional Sur a través de las redes sociales. Se busca determinar la legalidad de estas transacciones y, de ser necesario, iniciar acciones legales.
5. Infraestructura hidráulica y riesgo climático: Caren Tepp, de Ciudad Futura, presentó un decreto que exige al Ejecutivo municipal informes detallados sobre el estado y mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas en la ciudad, especialmente ante el aumento de precipitaciones y la crecida prevista del río Paraná debido al fenómeno climático del Niño.
Además, el Concejo aprobó un decreto impulsado por el edil Ciro Seisas y la presidenta María Eugenia Schmuck. Este documento insta al Departamento Ejecutivo, a través del Ente de la Movilidad, a evaluar la posibilidad de establecer una parada de la línea 145-133 en la intersección de Riobamba y Berutti. El objetivo es garantizar un acceso seguro a la Ciudad Universitaria para estudiantes, docentes y residentes de Rosario y localidades cercanas.
Estos son solo algunos de los puntos tratados en la última sesión, que también incluyó temas como la falta de pago del Promufo, medidas de seguridad en camiones recolectores de residuos, una intervención artística en la Plaza Pringles por los 40 años de democracia, y propuestas para mejorar el entorno de la Estación Rosario Sur.
Además, se estableció el 22 de noviembre como el Día Municipal del Electrodependiente, en concordancia con la ley nacional Nº 27.351. Durante esa semana, se llevarán a cabo campañas de difusión y concientización sobre las personas electrodependientes.


