25.8 C
Rosario
miércoles, marzo 26, 2025

Referentes opositores cuestionaron al proyecto de blanqueo de capitales


Rubén Giustiniani, Carlos Favario y Mario Barletta se mostraron en contra de las medidas anunciadas por el equipo económico, que busca reactivar el sector de la construcción, avanzar en proyectos de infraestructura hidrocarburíferos, y sustituir importaciones, a través de la creación de dos bonos (Cedin) porque “es un premio para los grandes evasores”, según indicó el primer legislador socialista.
“Abrir la puerta al blanqueo de capitales – agregó- sin preguntar de dónde ni de quién viene, es abrir una puerta muy peligrosa, en una realidad donde el juego, la droga y la especulación financiera son moneda corriente”, expresó el funcionario.
Por otro lado, el  referente demoprogresista Favario declaró: “Están desesperados. No saben cómo cubrir la retirada. Necesitan tener impunidad. En medio de la noche le abren la puerta a los lavadores, a los narcotraficantes y a los corruptos para blanquear el dinero mal habido. No hay multas, intereses ni recargos, al contrario, los van a premiar pagando una renta para que pongan los dólares en el afán de tapar los agujeros de los dólares que se van por falta de confianza en el país”.
El proyecto del blanqueo es la confesión del estrepitoso fracaso de las políticas del gobierno”, finalizó Favario en relación a este plan basado en nuevos instrumentos financieros.
Finalmente, el titular de la UCR Barletta habló en conferencia de prensa del proyecto presentado por el gobierno y denunció que «es para transformar a los amigos del poder, de evasores a ciudadanos honorables». Barletta dijo además que «repatriando dinero en negro pretenden resolver los problemas que ellos mismos causaron. Están transformando a la Argentina en un paraíso fiscal propio de país bananero».

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS