15.9 C
Rosario
jueves, junio 12, 2025

Pullaro: “Hoy la discusión es el federalismo y tener un proyecto de desarrollo productivo que mire al interior del país”

El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro participó este martes del AmCham Summit 2025, encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, bajo el lema “Una Argentina competitiva”. La jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y reunió a figuras clave del sector público y privado.

Pullaro formó parte del panel titulado “Federalismo en la Argentina competitiva”, junto al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, con la moderación del periodista Ariel Maciel. Allí, el mandatario santafesino volvió a plantear la necesidad de discutir el federalismo en términos de eficiencia, competitividad e inversión.

“La discusión está en el federalismo, en sus distintos niveles, y en cómo lo defendemos. En Santa Fe seguimos prestando servicios, pero eso implicó demostrar que podíamos administrar con mayor eficacia los recursos públicos”, afirmó.

Pullaro puso como ejemplo la carga impositiva que pesa sobre los ciudadanos: “De una compra de $10.000 en un supermercado, solo $200 son impuestos provinciales, frente a $1.800 de impuestos nacionales. Pero cuando sale, el ciudadano ve un patrullero provincial, accede a salud pública y lleva a sus hijos a una escuela de la provincia. ¿Qué servicio nacional está recibiendo a cambio de lo que paga?”, cuestionó.

También subrayó el retroceso en la coparticipación: “Hace dos años, de cada $100 que aportábamos, volvían $57. Ahora vuelven $49. Son menos recursos y, sin embargo, nos seguimos haciendo cargo de temas clave”.

El mandatario santafesino señaló como prioridades para la región la revisión de la matriz impositiva, la mejora de la infraestructura logística y la inversión en rutas, energía y conectividad. “Estamos invirtiendo en sostener rutas nacionales en mal estado, haciendo gasoductos, ampliando la red eléctrica y apostando a la tecnología. Todo eso sin recursos nacionales”, explicó.

“Estamos entusiasmados con el nuevo debate que se está dando. Nosotros tenemos que discutir el traslado, el balizamiento y el costo, pero también un proyecto de desarrollo productivo de la Argentina que potencie y abarate la logística y que mire al interior del territorio. Necesitamos mejorar nuestra infraestructura”, apuntó en su discurso.

Hidrovía y desarrollo productivo 🚢

Pullaro pidió ampliar el foco del debate por la Hidrovía: “Necesitamos discutir el balizamiento y los costos, pero también repensar el sistema logístico y productivo del país, incluyendo las rutas y los puertos. Hoy Santa Fe invierte para sostener las rutas que usan las exportaciones, pero no recibe un peso de esas exportaciones”.

Y agregó: “Le pedimos a Nación que nos transfiera las rutas nacionales para hacernos cargo. No sucedió. Mientras tanto, trabajamos en nuevos corredores viales hacia el Puerto de Timbúes y el de Constitución para mejorar la fluidez del transporte. El debate no es sólo el río, es toda la infraestructura productiva”.

El AmCham Summit convocó a referentes de todo el país para discutir una agenda de desarrollo con eje en la competitividad. Se abordaron temas como la relación bilateral Argentina–Estados Unidos, el rol del sector privado en la generación de empleo, la seguridad energética, la libertad de expresión y el federalismo.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS