El gobierno provincial convocó a los docentes para reanudar la discusión paritaria. La negociación será el próximo lunes, luego de la ratificación por parte del Ejecutivo provincial de que se descontará el día a quienes adhirieron al paro del 8 de mayo.
Es que una semana después del paro de 48 horas llevado adelante por docentes, estatales y profesionales de la salud, el gobierno provincial ratificó que se les descontará el día. El pasado miércoles 8 de mayo, los gremios realizaron una medida de fuerza en rechazo a la oferta salarial y el jueves 9 adhirieron a la huelga general de la CGT (esta última jornada no incluye el descuento).
«Vamos a descontar el día parado, no habrá vuelta atrás», ratificó el gobernador Maximiliano Pullaro. Al respecto, aseguró que la provincia de Santa Fe «está ofreciendo un aumento salarial haciendo un esfuerzo máximo, por encima de la recaudación». Por su parte, los gremios docentes de Amsafé y Sadop, y los estatales de ATE y profesionales de la salud como Siprus mostraron unidad en el reclamo para anunciar que irán al Ministerio de Trabajo y a la Justicia.
Desde Amsafe provincial señalaron: «Volvemos a ratificar que el camino no es la amenaza, la extorsión y el descuento por llevar adelante nuestros legítimos reclamos, por lo cual volvemos a exigir que se dé marcha atrás con estas medidas y se presente una propuesta paritaria que contenga una mejora salarial en línea con las necesidades de las y los trabajadores de la educación activos y jubilados, así como mejoras en las condiciones para enseñar y aprender».
Martín Lucero, secretario general de Sadop en Rosario, sostuvo que el gobierno provincial tomó una política de «bukelización» (por Nayib Bukele, presidente de El Salvador) de los conflictos. «El gobierno cree que por todo debe ir a la guerra. Profundiza cada vez más los márgenes del conflicto. No hay una explicación razonable por lo cual se haga un descuento masivo en toda la administración pública central», expresó.
Por su parte, el representante de los docentes de las escuelas públicas en Rosario, Juan Pablo Casiello, remarcó que «la situación es gravísima». En ese contexto, apuntó que «los descuentos masivos lo único que hacen es ponerle más leña al fuego, y además sin discutir los salarios de abril. A mediados de mayo, el gobierno provincial todavía nos debe el 22 por ciento del salario de enero y todavía no discutimos los salarios de abril. Por eso, el gobierno es el responsable de este conflicto y de los 11 días de paros».