Juan Monteverde, referente de Ciudad Futura y ex candidato a intendente, cuestionó en duros términos a Pablo Javkin por su indefinición de cara al ballotage, en momentos en que la mayoría de los espacios políticos salió a plantear su posición, ya sea para apoyar a Sergio Massa, a Javier Milei o para instar a votar en blanco.
En esa línea, señaló que el intendente adoptó una posición especuladora: «Ya pasó una semana de la elección, todos los actores relevantes de la Argentina se pronunciaron. Salvo el Intendente de la segunda ciudad del país que todavía tiene que analizar las propuestas de cada candidato. Parece que comprar niños, vender órganos o dejar que la seguridad se la garantice cada uno teniendo un arma, no son iniciativas lo suficientemente macabras como para votar a quien está enfrente en un balotaje».
«Rosario, su gente y la profunda crisis que atraviesa requiere de dirigentes y autoridades que no especulen políticamente, que defiendan a sus ciudadanos siempre y que adviertan con responsabilidad los riesgos que enfrentamos. Más aún cuando lo que está en juego son los más básicos elementos del sistema democrático y la convivencia», añadió vía redes sociales.
«Le quedan 20 días a Pablo Javkin para decir que no está de acuerdo con quien fue su candidata a presidenta, Patricia Bullrich. Y expresar con total claridad y sin ambigüedades que, de mínima, no llama a votar por Milei. Después será tarde y lo pagaremos todos, y por mucho tiempo», ahondó.
Vale remarcar que Javkin fue recientemente reelecto intendente rosarino luego de superar por escaso margen justamente a Monteverde que, impulsado desde Ciudad Futura, había superado en la interna al peronismo. Javkin se presentó vía Unidos para Cambiar Santa Fe, el espacio de Juntos por el Cambio alineado a radicales y socialistas, entre otros espacios.
En menos de 48 horas tras las elecciones del domingo pasado, Bullrich y el ex presidencia Mauricio Macri sellaron un polémico pacto con Milei, y le dieron su apoyo para el balotaje. Rápidamente el otro sector del PRO, que encabezan Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, se despegó de esa posición y llamó a votar en blanco. La misma posición tomaron el resto de las fuerzas de Juntos por el Cambio: el radicalismo, la Coalición Cívica, el partido de Miguel Pichetto, la agrupación de Margarita Stolbizer.
Y todos se expresaron en durísimos términos hacia Bullrich y el propio Macri. Pero el partido que lidera Javkin, Creo, que apoyó a Bullrich en las elecciones generales aún estira una definición política ante la segunda vuelta y se mantiene en la indecisión.
Ya pasó una semana de la elección, todos los actores relevantes de la Argentina se pronunciaron. Salvo el Intendente de la segunda ciudad del país que todavía tiene que analizar las propuestas de cada candidato. Parece que comprar niños, vender órganos o dejar que la seguridad se… pic.twitter.com/7DrtHBpOHe
— Juan Monteverde (@juanmonteverde) October 29, 2023