El presidente Javier Milei participó del cierre de Expoagro 2025 en San Nicolás, donde defendió su modelo de gobierno, celebró el superávit fiscal y reafirmó su compromiso con la seguridad. “Nosotros gobernamos para los argentinos de bien, para los que quieren vivir del fruto de su trabajo, no para los delincuentes”, aseguró ante un público compuesto mayormente por productores agropecuarios y empresarios del sector.
El mandatario hizo especial hincapié en la política de orden público de su administración y en la labor de las fuerzas de seguridad luego de la represión policial a la reciente manifestación en el Congreso en reclamo por jubilaciones. “Los buenos son los de azul”, afirmó en referencia a las fuerzas policiales. “Los hijos de puta que andan con trapos en la cara, rompen autos, queman colectivos y amenazan a la gente porque no quieren perder sus curros, esos son los malos, y esos son los que tienen que ir presos. Y los vamos a meter presos”, sentenció.
Milei reivindicó el accionar de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del diputado José Luis Espert, a quienes calificó como piezas clave en su lucha contra el desorden y la impunidad. “Defender la República significa ponerle un freno a los que han hecho de la violencia y el apriete un modo de vida. No es que vienen contra mí, vienen contra ustedes. Yo solo estoy en el medio”, expresó.
Ajuste y seguridad: “Si patalean, es porque les cortamos un curro”
El presidente también abordó el impacto de su política de ajuste y reducción del gasto público, asegurando que la crisis está golpeando a los sectores que, según él, se han beneficiado históricamente del Estado. “Cuando se preguntan dónde cayó el ajuste, fíjense quiénes son los que patalean. Son los que han arruinado a la Argentina, los que han vivido del Estado sin trabajar, los que no quieren perder sus privilegios”, afirmó.
En esa línea, sostuvo que su gobierno no tiene intenciones de detenerse en la búsqueda de equilibrio fiscal y enfatizó que los cambios estructurales que está impulsando buscan beneficiar a quienes producen y trabajan. “Abrazar las ideas de la libertad termina con el curro de un montón de delincuentes que después organizan marchas para defender sus privilegios”, señaló.
“Cuando al campo le fue bien, al país le fue bien”
En su discurso, Milei también destacó el papel del sector agropecuario en la economía argentina y reiteró su compromiso de reducir las retenciones a las exportaciones hasta eliminarlas por completo. “Venimos a sacarle el peso del Estado de las espaldas de los productores. No puede ser que el campo, que genera empleo y riqueza, sea castigado con impuestos que lo ahogan”, manifestó.
Asimismo, subrayó la importancia de la industrialización del agro y desmintió que exista una contradicción entre el desarrollo del campo y la industria. “Expoagro es una prueba cabal de que la innovación tecnológica es una consecuencia natural del desarrollo exitoso de la actividad primaria”, afirmó.
El jefe de Estado también resaltó los avances económicos en su primer año de gestión, mencionando la caída de la inflación, la recuperación de la actividad y el aumento de la inversión en maquinaria agrícola. “Cuando asumimos, se hablaba de hiperinflación. Hoy, la demanda de crédito para maquinaria agrícola aumentó un 50% respecto del año anterior. Hasta volvieron los créditos hipotecarios a 30 años”, remarcó.
“Vamos a defender la República”
Cerrando su exposición, Milei llamó a la sociedad a “pensar en generaciones” y advirtió sobre los peligros de volver a un modelo de país basado en el intervencionismo estatal. “El campo tiene esta mentalidad, pero la casta política no. Por eso arruinaron a más de cinco generaciones con sus intervenciones ridículas”, dijo. Finalmente, reafirmó su postura contra quienes considera enemigos del cambio. “Vamos a defender la República porque lo que está en juego no es un gobierno, sino el futuro de la Argentina. Y eso es algo que no estamos dispuestos a negociar”.