El senador provincial Felipe Michlig, cercano al gobernador electo, elogió la retirada de los 42 pliegos de jueces por parte del gobierno actual. Con miras a la primera reunión entre los equipos de ambas administraciones, subrayó la importancia de contar con toda la información y examinarla desde todas las áreas.
En conversación con Radiópolis en Radio 2, el senador provincial por el departamento San Cristóbal y presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) confirmó que el gobernador se puso en contacto con Maximiliano Pullaro el día lunes. Resaltó que este gesto distiende la situación y permite que comience la fase de transición esta tarde. Consideró que es un acto valioso, ya que fue solicitado previamente a Perotti.
Felipe Michlig señaló que uno de los temas a tratar durante la primera reunión de transición, que se llevará a cabo hoy en Santa Fe a las 16 horas, es el presupuesto provincial. Destacó la importancia de tener información sobre este presupuesto, ya que afectará la gestión de Pullaro. También planteó la posibilidad de analizar y votar el presupuesto después del 10 de diciembre, cuando la oposición tendrá mayoría en ambas cámaras legislativas.
Las licitaciones en curso son otro tema importante en la mesa de diálogo entre los equipos. Felipe Michlig confirmó la intención del nuevo gobierno de obtener información detallada sobre “las obras en progreso, la adquisición de insumos, el estado de las finanzas públicas, el déficit y la deuda pendiente”. También expresó el interés en analizar las designaciones de secretarios en juzgados comunitarios que involucran a dirigentes políticos y que buscan otorgarles reconocimiento. Aclaró que existe un decreto vigente y se han tomado las medidas necesarias, pero si no hay cambios, deberán considerar qué decisión tomar, ya que estas designaciones no son apropiadas.
Sobre el presupuesto, analizó: “Primero tenemos que saber cómo está diseñado y a partir de ahí con la mirada del gobernador ver si es necesario hacer algunas consideraciones en algunas áreas –dijo y apuntó– todo es importante pero queremos saber sobre el diseño de la futura ley de ministerios que está en la cabeza de Pullaro, son 10 ministerios para buscar mayor eficiencia y coordinación. Maxi –continuó– le da mucha importancia a la seguridad, a la Justicia, al sector productivo junto con Obras de infraestructura para potenciar la producción, a la recuperación de la calidad educativa con distintas medidas, a la salud”, enumeró.