12 C
Rosario
jueves, junio 12, 2025

Michlig celebra la reducción de retenciones: “Es un gran paso hacia la eliminación total”

El senador provincial Felipe Michlig destacó el anuncio del gobierno nacional sobre la reducción de las retenciones al campo y la eliminación definitiva para las economías regionales. A través de un mensaje en sus redes sociales, señaló la relevancia de esta medida como resultado de un trabajo conjunto liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro y sus pares de Córdoba y Entre Ríos.

“Desde el inicio de la gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto a Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), vienen reclamando por la eliminación de las retenciones al campo, en el mismo sentido que las entidades agropecuarias. Hoy, con la medida anunciada por el gobierno nacional de reducir temporariamente las alícuotas a las principales exportaciones del agro, se consolida un gran paso hacia la eliminación total”, expresó Michlig.

Además, reafirmó su apoyo al sector productivo y su impacto positivo en el país: “No hay dudas: ‘si al campo le va bien, a la Argentina le va bien’. Seguimos apostando a la producción y al trabajo como motores para el desarrollo”.

El anuncio del gobierno nacional

El gobierno nacional comunicó este jueves una significativa reducción de las retenciones a las principales exportaciones agrícolas, junto con la eliminación definitiva para las economías regionales. Esta medida estará vigente hasta junio de 2025 y fue anunciada en una conferencia de prensa por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Adorni explicó que la decisión fue posible gracias al superávit fiscal consolidado en el último trimestre de 2024. “Reducir las alícuotas a los principales cultivos y eliminar las retenciones a las economías regionales es una medida de justicia para quienes producen y generan riqueza en el país”, sostuvo.

Por su parte, Caputo subrayó el impacto positivo de la medida en las proyecciones del sector agropecuario. “Bajamos impuestos sin comprometer el superávit. Esto permite a los productores proyectar a largo plazo y recuperarse tras una etapa marcada por la sequía”, afirmó.

Alcances de la medida

La iniciativa contempla reducciones temporales en las alícuotas de exportación para cultivos clave como soja, trigo, maíz, cebada, girasol y sorgo. Asimismo, elimina de manera definitiva los gravámenes para productos de economías regionales como azúcar, tabaco, algodón, cuero bovino, foresto-industria y arroz.

El anuncio fue celebrado por productores y referentes políticos de todo el país. Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que recientemente habían reclamado en conjunto por este tema en una conferencia de prensa de la Región Centro en Rosario, valoraron la medida como un avance concreto para el interior productivo.

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó: “Celebramos que el gobierno haya escuchado la palabra del interior productivo. La Argentina necesita cuidar a quienes producen y generan trabajo. Este anuncio refleja el esfuerzo conjunto de provincias y Nación para dar un alivio necesario a los que generan empleo y riqueza”.


+info

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS