33.7 C
Rosario
martes, enero 14, 2025

Lewis: "A seis meses del nuevo sistema penal, el balance es altamente positivo"


El gobernador Antonio Bonfatti encabezó la segunda reunión de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento de la nueva justicia penal, espacio que fue constituido a los efectos de detectar falencias o eventuales inconvenientes en el funcionamiento del sistema, e implementar políticas necesarias para corregirlas.
Sobre la segunda reunión –la primera se celebró el pasado 27 de marzo–, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, manifestó que “en primera instancia se discutió sobre los problemas lógicos del nuevo sistema como lo es la falta de homogeneidad en el trabajo en las distintas regiones, así como también los problemas operativos, el sistema informático y temas relativos al registro de detenidos y registro único de antecedentes penales”. Y luego “se formularon distintas estrategias para ir abordando estos problemas, como por ejemplo el próximo mes se va a realizar la convocatoria para crear mesas regionales de seguimiento para tener un pulso más cercano de la marcha de la reforma en las distintas regiones”.
Al referirse a los primeros seis meses del nuevo sistema penal, Lewis expresó que “el balance es altamente positivo ya que se ha demostrado que es un sistema enormemente superior a la manera en que funcionaba el anterior sistema penal”. Y agregó que “las principales ventajas que destaca la ciudadanía es la inmediatez y la transparencia”.
La reforma en cifras
Al 10 de febrero se encontraban designados 80 fiscales y 56 defensores públicos para la nueva justicia penal.
A pedido del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, actualmente se están concursando 50 cargos de fiscales y 27 cargos de defensores públicos, de los cuales 11 fiscales corresponden a la Circunscripción Santa Fe, 22 a la Circunscripción Rosario, 5 a la Circunscripción Venado Tuerto, 6 a la Circunscripción Reconquista y 6 a la Circunscripción Rafaela.
En cuanto a los defensores públicos, 10 cargos corresponden a la Circunscripción Santa Fe, 11 a la Circunscripción Rosario, 3 a la Circunscripción Venado Tuerto, 2 a la Circunscripción Reconquista y 1 a la Circunscripción Rafaela.
De manera que el sistema pasará de 80 a 150 fiscales; y de 56 a 83 defensores públicos.
Desde el 10 de febrero al 23 de julio se han realizado más de 4000 audiencias penales orales y públicas. Este dato incluye primera y segunda instancia. Este número implica que como promedio, se realizaron 24 audiencias por día en toda la provincia, 12 de ellas en la circunscripción Rosario y casi 7 en la circunscripción Santa Fe.
Se dictaron más de 200 condenas provenientes de juicios abreviados en toda la provincia, lo que representa más de un juicio abreviado por día, correspondiendo 151 a la circunscripción Rosario, 23 a Venado Tuerto, 22 a Santa Fe, 7 a Reconquista y 9 a Rafaela.
Más de 100 casos ya concluyeron con salidas alternativas, lo que incluye conciliaciones y suspensiones de juicios a prueba y se encuentran tramitándose más de 350 mediaciones penales en toda la provincia.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS