Tras los incidentes ocurridos durante la represión policial en la marcha de jubilados del miércoles pasado, la CGT decidió convocar el primer paro general del año para el 8 de abril. De concretarse, será la tercera medida de este tipo desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
“La fecha está definida, los detalles se resolverán el jueves”, explicaron. El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo se reunirá el próximo jueves 20 de marzo por la tarde para definir si el paro incluirá o no una movilización hacia el Congreso de la Nación o la Casa Rosada. En esa reunión, se votará un plan de “medidas de acción en repudio a la presión”, según confirmó Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, durante un encuentro con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
“Vamos a ser respetuosos de que el jueves tendremos una reunión del consejo directivo de la CGT, pero lo que consensuamos todos los que estamos aquí, y vamos a construirlo entre todos, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril”, indicó Daer.
- A su vez, la CGT ya tiene definida su participación en la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria, para la cual se espera una convocatoria masiva.
Si bien las bases sindicales, con el apoyo del sector más duro de la central obrera, habían venido presionando para realizar el paro, el ala dialoguista había logrado evitarlo hasta ahora. Los recientes incidentes en el Congreso, sin embargo, aumentaron la tensión con el Ejecutivo, lo que llevó a la convocatoria para el 8 de abril.
El primer paro general del año será la tercera huelga convocada por la CGT desde el inicio de la gestión de Milei. La primera tuvo lugar el 24 de enero de 2024, siendo la huelga más rápida contra un gobierno democrático desde 1983. El segundo paro fue el 9 de mayo del mismo año y tuvo un fuerte impacto con la adhesión del transporte.