“Si bien han transcurrido más de 11 años desde la inauguración de la traza del puente Rosario-Victoria, a medida que crece la intensidad de flujo de tránsito se hace más notorio lo criminal que es no haber construido banquinas”, expresó el diputado nacional Fabián Peralta, quien presentó un proyecto a los fines de que se evalúe la posibilidad de construir banquinas pavimentadas en toda la extensión de la calzada.
Entre los argumentos que sostienen el pedido, el legislador del GEN enumeró “basta decir de que en los primeros diez años de funcionamiento de la ruta hubo 842 siniestros viales. Hay que aclarar que estas son las estadísticas oficiales, las cuales son muy inferiores a las que manejan las ONGs”.
“Sabemos que ésta ha sido una obra anhelada por las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, que llevó muchísimo tiempo para que se concrete y que tuvo un impacto enorme en el desarrollo económico y social de la región y de toda la Argentina. Sin embargo, no podemos dejar de señalar que la construcción de la traza de la ruta tiene sus falencias, y eso se traduce, lamentablemente, en numerosos siniestros viales”, declaró Peralta.
Desde el punto de vista de la seguridad, el concepto actualizado de banquina implica que sirva como lugar de recuperación de la maniobra en caso de salidas circunstanciales del vehículo o pérdida del control del mismo, posibilitando regresar a la calzada sin tropezar con los bordes del pavimento lo que puede provocar un descontrol del vehículo.
“Si su naturaleza es defectuosa, le impide al conductor del vehículo que toca la banquina recuperar el control. Es por esto que consideramos que debería concretarse rápidamente la pavimentación de banquinas en vastos sectores de la ruta 174. Son muchos los kilómetros en los que no hay, donde ante una emergencia o desperfecto mecánico, no hay lugar seguro para detenerse”, sostuvo el referente del partido de Margarita Stolbizer.