18.3 C
Rosario
viernes, abril 18, 2025

En el Concejo analizaron la situación del transporte rosarino: “Hace falta un gesto para el interior del país”

Ediles y edilas de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal analizaron la situación del transporte urbano de pasajeros. En ese marco, participó en audiencia Claudio Gershanik, de la organización Vivir y Convivir en Tablada y miembro de un grupo de 20 ONGs que abordan la problemática del transporte urbano, entre otras cuestiones.

El encuentro tuvo lugar en la mañana de este lunes 14 en la Sala de la Memoria del edificio anexo “Alfredo Palacios” y fue presidio por la titular de la comisión Verónica Irizar, del bloque Socialista.

Gershanik presentó un petitorio de 10 puntos, entre los que se destaca la contraposición al actual esquema del sistema de transporte, y en el cual solicitan varias readecuaciones. Entre ellas, retornar a los recorridos anteriores a la pandemia; mejorar la frecuencia considerando las necesidades nocturnas de gastronómicos, personal de salud, e incluso la movilidad para jóvenes y adultos en actividades de esparcimiento nocturno frente a las restricciones de alcohol cero para conductores.

Además, pidió el regreso de las cabinas de recarga en los barrios; una mayor facilidad a los comerciantes para que puedan trabajar en consignación la venta de pasajes de la tarjeta Movi y no abonar el crédito disponible por adelantado.

En otro orden, y sobre el final, Gershanik se mostró en contra de la tarjeta Sube y aseguró que Movi es “la última bandera del federalismo, frente al centralismo de los organismos nacionales”.

Por su parte, indicó Irizar que “cuando los fondos se lo lleva Nación se pierde el control de los recursos, pero se obtienen otros beneficios”. Asimismo, la titular de la comisión pidió sostener la bandera de la ciudad y crear un sistema justo. “Hace falta un gesto para el interior del país”, añadió.

Expedientes de trámite 📑

Se aprobaron durante la reunión de comisión de Servicios Públicos pedidos para estudiar el emplazamiento de nuevas estaciones de bicicletas públicas “Mi Bici Tu Bici”, en avenida Ovidios Lagos entre bulevar Seguí y camino nuevo a Soldini; bulevar Oroño entre Seguí y Batlle y Ordoñez; y avenida San Martín (también entre Seguí y Batlle y Ordoñez).

Asimismo, se otorgó despacho pedidos operativos integrales de limpieza, higiene urbana y contenerización en distintos puntos de la ciudad.

En cuanto a los expedientes derivados a otras comisiones, obtuvo su pase a la comisión de Presupuesto sin opinión el pedido de la Cooperativa de Trabajo Crucero que solicita aumento de la tarifa de embarcaciones del lago del Parque Independencia (último adecuación diciembre 2020).

Participaron de la comisión junto a Irizar, su compañera de bancada Mónica Ferrero; y los concejales Ciro Seisas, de Arriba Rosario; Carlos Cardozo, de Unión Pro-Juntos por el Cambio; y Silvana Teisa, de Todos Hacemos Rosario.

+redes 📲

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS