La Libertad Avanza logró un contundente triunfo en Santa Fe, donde se quedaría con cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. En segundo lugar se ubica Fuerza Patria, encabezada por Caren Tepp y Agustín Rossi, que obtendría tres escaños, mientras que Provincias Unidas, con Gisela Scaglia y Pablo Farías, quedaría relegada al tercer puesto con dos bancas.
Los números oficiales, disponibles desde las 21, confirmaron la tendencia que señalaban las mesas testigo horas antes: 38% para el espacio libertario, 27% para el peronismo y un inesperado 18% para Provincias Unidas, el sello impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro. Más atrás quedaron espacios como el Frente Amplio por la Soberanía, con el 3%.
🟣 La Libertad Avanza
- Agustín Pellegrini
- Yamile Vanesa Tomassoni
- Juan Pablo Montenegro
- Valentina Loana Ravera
🔵 Fuerza Patria
- Caren Tepp
- Agustín Rossi
- Alejandrina Borgatta
🟠 Provincias Unidas
- Gisela Scaglia
- Pablo Farías
La Cámara Nacional Electoral informó este domingo, tras el cierre de los comicios, que la participación fue del 66% del padrón nacional, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia en 1983. El dato confirma la tendencia de retracción del electorado que se viene observando en las elecciones provinciales de este año. En comparación, en las legislativas de 2021 —en plena pandemia— había votado el 71% de los habilitados. Esta vez, el ausentismo alcanzó al 34%, lo que equivale a 12,2 millones de personas que no acudieron a las urnas sobre un total de 35,9 millones empadronados.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó desde el centro de cómputos que “hasta el momento votó el 66% del padrón”. Según los primeros reportes oficiales, la participación a las 17 ya era baja, con apenas 58,5% de votantes registrados.
Las elecciones legislativas nacionales de este domingo, en las que se renovaron 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, consolidan un escenario de alta abstención ciudadana y confirman el desinterés creciente en los comicios de medio término.
Más allá de la caída en la participación, la jornada transcurrió con normalidad y marcó el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP). El nuevo sistema fue bien recibido por su agilidad y transparencia, ya que cada boleta es entregada por la autoridad de mesa y no se registraron denuncias por robo o faltantes. Sin embargo, recién con el escrutinio se sabrá si el cambio pudo haber generado confusión o un aumento del voto nulo.


