El Senado de Santa Fe dio luz verde al Presupuesto 2025, un plan clave que define cómo se distribuirán los recursos de la provincia el próximo año. La sesión estuvo presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia y marcó la aprobación del Mensaje N° 5118 enviado por el Poder Ejecutivo.
Contempla una inversión histórica de 1.500 millones de dólares en obra pública, financiados exclusivamente con fondos provinciales. Educación, seguridad y desarrollo productivo se mantienen como ejes centrales, con la promesa de llegar a cada rincón del territorio santafesino.
El senador por La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, destacó que el presupuesto “establece la visión de provincia que queremos proyectar, las prioridades del gobierno y cómo cumple el contrato electoral”, subrayando además su carácter equilibrado y su rol en la defensa del federalismo.
Desde el Bloque Justicialista, el senador Rubén Pirola (Las Colonias) sostuvo que el acompañamiento de su bancada representa “un voto de confianza” al Ejecutivo Provincial, recordando el apoyo a proyectos previos enviados por la administración actual.
Tanto Pirola como Eduardo Rosconi (Caseros) solicitaron que junto con la notificación al Ejecutivo se incluyan pedidos de obras para sus departamentos. Ante esto, el senador Rodrigo Borla propuso reuniones con los ministros de Gobierno y Obras Públicas para analizar las propuestas.
Además, ingresó sobre tablas el Mensaje N° 5127, que contempla un convenio de colaboración entre YPF y la provincia, cuya aprobación quedó pendiente para una próxima sesión.
En otro momento de la jornada, el senador Armando Traferri (San Lorenzo) recordó con emoción al ex presidente comunal de San Jerónimo Sud, Marcelo Cisana, fallecido recientemente. “Fue un dirigente ejemplar que enalteció la política como herramienta para mejorar la vida de las personas”, expresó antes de pedir un minuto de silencio en su memoria.
“Este Presupuesto es un compromiso con una Santa Fe más justa”
Tras la aprobación del Presupuesto 2025, la vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que el plan destina 1.500 millones de dólares a obra pública, íntegramente financiados con recursos provinciales. “Estamos dando pasos hacia una transformación histórica que alcanzará cada rincón de Santa Fe”, aseguró, remarcando que educación, seguridad y desarrollo productivo seguirán siendo las prioridades del gobierno.
Scaglia subrayó que el presupuesto refleja un compromiso con la eficiencia y la austeridad: “Estamos invirtiendo cada peso en mejorar la vida de los santafesinos. Esto no es solo el inicio de los cambios, es el camino hacia una provincia más moderna y conectada con el mundo”.