14.1 C
Rosario
sábado, julio 12, 2025

El Senado definió autoridades en la primera sesión de Villarruel: La Libertad Avanza tendrá la presidencia provisional

En su debut como presidenta del Senado de la Nación, la vicepresidenta Victoria Villarruel consiguió, en tándem con el resto de las bancas, doblegar al peronismo y hacerse con las autoridades de la Cámara Alta. Además, en la que fue la primera sesión de la «era Javier Milei», los libertarios lograron imponer el criterio para la conformación de las comisiones relegando a Unión por la Patria, pese a ser la primera minoría del cuerpo.

El Congreso de la Nación será un escenario crucial para que el oficialismo avance en su proyecto económico para que la oposición pueda expresar sus resistencias. En ese marco, el Senado definió sus autoridades: La Libertad Avanza había propuesto en principio al legislador Francisco Paoltroni, electo en Formosa, pero Unión por la Patria se opuso aduciendo que la presidencia provisional de la Cámara Alta le corresponde a la mayoría.

La sesión de este miércoles inició con la presencia de 38 de los 72 senadores con la dirección de Victoria Villarruel quien descartó la invalidez de la sesión propuesta desde Unión por la Patria -que solicitaba posponer la designación de autoridades para el 24 de febrero-, moción que fue desestimada por votación a mano alzada.

Luego de un intenso debate, y a partir de un acuerdo que realizó la Unión Cívica Radical con el PRO y La Libertad Avanza, se avanzó con la definición de autoridades: el puntano Bartolomé Abdala (LLA) será el nuevo presidente provisional del Senado, mientras que la radical santafesina Carolina Losada quedará en el rol de vicepresidenta primera. La vicepresidencia segunda corresponde al schiarettismo: pertenecerá a la cordobesa Alejandra Vigo.

  • Se trata de un primer paso importante para el oficialismo, dado que la acefalía en la Cámara Alta podría haber entorpecido el tratamiento de proyectos en sesiones extraordinarias.

Otros roles designados para el Senado a dirigentes que no fueron electos para la Cámara son: Lucas Martín Clark como prosecretario administrativo, Agustín Giustinian como secretario parlamentario, como María Laura Izzo secretaria administrativa, Dolores Martínez como prosecretaria parlamentaria y Manuel Ignacio Chavarría como prosecretario de coordinación operativa.

Dos senadores de Unión por la Patria, José Mayans y Juliana Di Tullio, tomaron la palabra en el inicio de la jornada y marcaron la cancha. El formoseño se dirigió a Villarruel remarcando que Javier Milei rompió el protocolo en su asunción y que cometió «una falta de respeto a su figura como presidenta del cuerpo» del Senado al desplazarla de su discurso y aseguró que su bloque se abstuvo de participar de la sesión al calificarla como «absolutamente ilegal, ilegítima e inconstitucional con una resolución tratando de determinar cómo va a trabajar el Parlamento sin la participación de lo que vendría a ser la primera minoría», en referencia al peronismo.

A su turno, Di Tullio ratificó sus coincidencias con Mayans y dijo que «estamos en receso, está sesión no debería existir» y apuntó contra un acuerdo entre Junto por el Cambio y La Libertad Avanza para generar una «prepotencia del número»: «Podemos entender que existe una cuestión coyuntural pero esto es violentar a la Constitución». «Esta es una reunión, no es una sesión», opinó y citó a Milei: «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada».


Fuentes: Cronista.com, Ámbito.com y La Política Online.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS