El ministro de Planificación Federal de la Nación Julio De Vido, en su arribo a al ciudad, admitió que le pidió al gobernador Antonio Bonfatti que revea su decisión y se incorpore al “Programa de convergencia de tarifas eléctricas y reafirmación del federalismo eléctrico e integración en Argentina”. Posteriormente, se dirigió a inaugurar la ampliación de la central eléctrica de Sorrento para luego asistir a Granadero Baigorria donde se firmarán convenios por obras eléctricas en Puerto San Martín y obras de gas en Venado Tuerto.
“Estamos trabajando con los distintos gobernadores para la convergencia tarifaria. Estamos aquí para instar al gobierno provincial en avanzar en este acuerdo que no significa quitar las autonomías que tiene Santa Fe sino todo lo contrario, a través de una convergencia consensuada tener una mejor distribución eléctrica”, aclaró De Vido.
En ese sentido, el ministro señaló que ya avanzaron con acuerdos con San Luis, y firmaron con Salta y dijo que “no es cierto que el congelamiento sea para siempre, el convenio para las tarifas es por un año”.
“La idea es construir una política homogénea para distribución, transporte y generación de energía, que quede firme y definitiva como política de estado para todo el país, en beneficio para los usuarios de Santa Fe. Es lo que va a permitir a los industriales de Santa Fe seguir siendo beneficiados con los subsidios”.
Recorriendo Usina Sorrento junto al ministro Julio De Vido y al secretario Alejandro Ramos. pic.twitter.com/SAOA4ztgHN
— Erika Gonnet (@ErikaGonnet) April 30, 2014