Cristina Fernández de Kirchner encabezó este domingo un acto en la Asociación Atlética Quimsa de Santiago del Estero, con motivo del Día de la Militancia peronista, marcando su primera actividad política en el interior del país tras haber sido proclamada presidenta del Partido Justicialista (PJ). Además, este acto se desarrolló días después de que la Cámara de Casación Penal confirmara su condena en la causa Vialidad.
La exmandataria subió al escenario acompañada por la cortina musical de “Fanático”, de Lali Espósito, una canción con referencias al presidente Javier Milei. Junto a ella estaban el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, el vicegobernador y líder del PJ santiagueño, José Emilio Neder, la senadora Claudia Ledesma Abdala y Carlos Silva Neder.
En su discurso, CFK expresó su agradecimiento a la provincia: “Vengo a darle las gracias porque Santiago del Estero acompañó más que nadie en toda la República siempre a las propuestas que vinimos a hacerles a los argentinos desde el 2003. Decía mi abuela que es de bien nacido ser agradecidos, aunque muchos por ahí se olvidan. Pero los que somos agradecidos venían a Santiago”, destacó, en lo que pareció ser una crítica velada a la interna del PJ.
En una de sus intervenciones, subrayó: “A los peronistas nos gusta la propiedad privada, pero la de todos. No solamente de los pocos que tienen guita y a los que cuida este gobierno. Queremos una Argentina en la que todos los argentinos puedan aspirar al techo propio.”
En su discurso recorrió la historia económica de Argentina, repasando el accionar del peronismo hasta la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia en 2003. Recordó las decisiones que se tomaron para superar la crisis de 2001, como la eliminación de las AFJP, y luego hizo referencia a su situación judicial, en un contexto reciente del fallo de la Cámara de Casación que ratificó su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
“No me lo van a perdonar nunca y las condenas y la proscripción son el vuelto de esas decisiones. Nunca soñé como militante política que iba a ser presidenta de la República y que además iba a ser parte de un proyecto que desendeudó al país. Lo hicimos, por eso el castigo que me quieren imponer, al lado de otros que sufrieron, quienes ya no están, quienes continúan desaparecidos… el precio es bastante poco y estoy dispuesto a pagarlo. No me van a hacer arrepentir de nada de lo que hice, de nada”, enfatizó.


En otro pasaje, Cristina criticó duramente a Javier Milei, parafraseando a su hijo Máximo, quien había comparado al presidente electo de Estados Unidos con el líder libertario, describiéndolo como un “koala” por su relación con Donald Trump. “A ver, si alguno se cree que el presidente electo de Estados Unidos se parece a este. Por favor. Este aparece como un koala montado ahí, arriba, payasesco, humillante. Los argentinos no nos merecemos estas humillaciones, merecemos cosas mejores”, afirmó.
En el acto estuvo acompañada de figuras cercanas a su entorno como el ministro de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y el senador Oscar Parrilli, junto a otros dirigentes como José Mayans y Juan Manzur. La creciente autonomía de Axel Kicillof había generado fricciones con sectores como La Cámpora. La relación entre ambos sufrió un deterioro tras la decisión de Kicillof de mantenerse al margen de la interna del PJ, que enfrentó a Fernández de Kirchner con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien fue inhabilitado por la Justicia electoral. Estas tensiones explican la ausencia de Kicillof y Quintela en el acto, a pesar de que ambos habían expresado su solidaridad con la ex mandataria luego del fallo judicial.
El acto, que conmemora el regreso de Juan Domingo Perón al país en 1972, después de 18 años de exilio, también fue interpretado por algunos analistas como el inicio de una estrategia opositora frente al gobierno de Javier Milei: “18 años estuvo proscrito. Se fue en medio del odio que significaba tirar 14 toneladas de bomba en la Plaza de Mayo. ¿Se acuerdan de aquellos que decían eso de las 14 toneladas de piedra? Bueno, 14 toneladas de bombas tiraron”.