23.8 C
Rosario
martes, abril 22, 2025

Caputo anunció el nuevo acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario para las personas a partir del lunes

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes que el gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario a partir del próximo lunes. Lo hizo en el marco de la presentación de la Fase 3 del programa económico, que incluye la implementación de una banda cambiaria, la eliminación del “dólar blend” y nuevas flexibilizaciones para el comercio exterior y el giro de utilidades al extranjero.

La decisión fue comunicada tras una conferencia de prensa del titular del Palacio de Hacienda y un informe detallado del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que precisó el alcance de esta nueva etapa. En el documento oficial, la entidad informó que “la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual”.

Además, el Banco Central explicó que “se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas”, lo que implica el fin del cepo para operaciones individuales de compra de moneda extranjera. También “se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025” y “se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior”.

  • Caputo destacó el impacto que tendrá esta decisión sobre la economía real: “Va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho y que se puso en 2019 y afecta el normal funcionamiento de la economía”.

Estas medidas se enmarcan en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un total de USD 20.000 millones. De ese monto, USD 15.000 millones se desembolsarán en 2025 y estarán disponibles para libre uso por parte del país. Además, el BCRA anunció giros adicionales por USD 6.100 millones provenientes de otros organismos multilaterales de crédito.

En paralelo, la autoridad monetaria también reveló que está negociando una nueva licitación de crédito REPO con bancos internacionales por un total de hasta USD 2.000 millones, que se sumarían a los USD 1.000 millones obtenidos en enero pasado. Además, se acordó la extensión por 12 meses del tramo activado del swap de monedas con el Banco Central de China, lo que representa un refuerzo de aproximadamente USD 5.000 millones.

“En conjunto, estos acuerdos tienen el potencial de contribuir a un aumento de USD 23.100 millones en las reservas líquidas del BCRA durante 2025”, indicó la entidad que conduce Santiago Bausili.

Por último, el BCRA aclaró que esta nueva etapa también “refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria, en el que no hay emisión de pesos por parte del BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios”.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS