27.9 C
Rosario
viernes, enero 24, 2025

Bonfatti destacó la firme relación entre Shanghai y Santa Fe


En el marco de la gira institucional y comercial por China, el gobernador Antonio Bonfatti se reunió ayer con el vicealcalde de Shanghai, Tu Guangzhao. Durante el encuentro, el mandatario santafesino planteó la posibilidad de que la provincia de Santa Fe, junto con los empresarios, tenga un espacio en la zona franca de esa ciudad asiática.
Además, el gobernador resaltó el valor que el pueblo chino otorga a “una relación de amistad para luego hablar de proyectos”, por lo que consideró que este encuentro permitirá “afianzar y ampliar las relaciones bilaterales”.
“Nuestro pedido fue muy bien considerado”, destacó Bonfatti al término de la reunión celebrada en la sede gubernamental. “Fue un honor para la provincia que el vicealcalde recibiera a toda la comitiva”, dijo, tras lo cual recordó el hermanamiento que tiene Shanghai con la ciudad de Rosario desde el año 1997.
“Lo primero que destacó Guangzhao fue la amistad con la provincia de Santa Fe y particularmente con Rosario”, comentó el gobernador, y señaló que “ese vínculo nos deja abierta una puerta muy importante para afianzar y ampliar las relaciones bilaterales, ya sea en materia de inversiones o en el plano económico, cultural o de hermanamiento”.
Al respecto, Bonfatti indicó que para el pueblo chino es muy importante entablar “primero una relación de amistad para luego hablar de proyectos. Y teniendo en cuenta las relaciones firmes y duraderas que existen entre Shanghai y la provincia de Santa Fe, esto nos genera expectativas porque las autoridades tienen una enorme influencia sobre el resto de las decisiones, como por ejemplo, cuando consideraron viable el planteo nuestro de que empresarios santafesinos tengan un espacio en la zona franca de esa ciudad asiática”.
Bonfatti y el vicealcalde también dialogaron sobre las relaciones entre China y la Argentina, y particularmente con la provincia de Santa Fe. “Hablamos sobre la posibilidad de inversiones y de los desarrollos que estamos planteando a partir de la complementariedad de las economías. Sobre una provincia como la de Santa Fe, donde hay mucho alimento y agua, sobre las necesidades nuestras y la del pueblo chino en general. Así que esto dio pie para ampliar las relaciones a futuro y para seguir adelante con esta amistad que se ha iniciado hace muchos años”, concluyó.
Luego de las actividades realizadas en Shanghai, el gobernador partió hoy a Beijing donde tiene previsto desarrollar una intensa agenda de trabajo, junto al resto de la delegación y los empresarios que lo acompañaron en su viaje oficial a China.
Bonfatti se reunirá con las autoridades del gobierno local y mantendrá encuentros con representantes de entidades financieras en la búsqueda de créditos para financiar proyectos de transporte, energías alternativas y para la reconversión del Puerto de Santa Fe.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS