Otra balacera a un banco. En la noche de este martes fue atacado el Nuevo Banco de Santa Fe, en Granadero Baigorria, en cuyo frente quedaron 9 impactos de bala. Los agresores dejaron una nota amenazante dirigida al ex ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro.
Fuentes policiales informaron que este martes cerca de las 23, la sucursal del banco Santa Fe ubicado en Rivadavia y Chacabuco, fue baleada. De acuerdo a las precisiones que trascendieron, personal policial constató 9 impactos de arma de fuego en la fachada del edificio y se encontraron 5 vainas servidas.
Los autores aparentemente, dos hombres, se trasladaban en una moto. Uno habría ingresado a la zona de los cajeros automáticos y habría arrojado dos papeles en un cesto. Dichos papeles serían dos notas con mensajes intimidantes destinados al ex funcionario y legislador radical Maximiliano Pullaro.
Prácticamente todo el arco político reaccionó este miércoles frente a las amenazas recibidas por el diputado provincial y precandidato a gobernador de Santa Fe. Vía Twitter, el intendente Pablo Javkin, blanco de otra intimidación en el marco de la reciente balacera al supermercado de la familia Roccuzzo, sostuvo: “Toda mi solidaridad, Maxi. Como hablamos, contás conmigo”.
El comité nacional de la UCR expresó su “más enérgico repudio a la balacera sufrida por el Banco de Santa Fe (en Granadero Baigorria) y las amenazas contra Pullaro”. También por Twitter, el titular del partido, Gerardo Morales, respaldó al ex ministro de Seguridad provincial.
A su turno, el jefe de la UCR santafesina, el senador provincial Felipe Michlig, tuiteó: “Exigimos el urgente esclarecimiento de lo ocurrido. Vamos a ir a fondo contra estas bandas organizadas”. Y se quejó de la demora de la Casa Gris para ponerse a disposición de Pullaro.
En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo: “Amenazan porque saben que vamos a fondo. Todo mi apoyo a Pullaro. El gobierno nacional y de Santa Fe tienen que garantizar su seguridad y la de su familia”.
También vía Twitter, el PRO Santa Fe se pronunció sobre lo ocurrido con el diputado. “Segunda balacera en el Gran Rosario esta semana. Los santafesinos vivimos en medio de una guerra narco que nadie para. Las balas son moneda corriente en la provincia. Nuestra solidaridad con Pullaro ante esta amenaza”, enfatizó.
El diputado nacional del PRO Gabriel Chumpitaz, de sintonía fina con Pullaro, agregó: “Vamos a gobernar y a endurecer condiciones de detención, incrementar la inteligencia criminal y perfilar a cada pandilla para ser apresada”.
Entre otras voces del socialismo, la diputada provincial Clara García se solidarizó con Pullaro: “Balaceras y amenazas ya son moneda corriente por la inacción del gobierno provincial”.
A su vez, la diputada provincial del PJ Lucila De Ponti anunció: “En la comisión de Seguridad aprobamos una declaración expresando preocupación y repudio frente al mensaje mafioso dirigido contra Pullaro. Se deben esclarecer estos hechos para terminar con la impunidad y la violencia”.
Qué dijo Pullaro
Al hablar con la prensa sobre el hecho de que su nombre apareciera en uno de los mensajes, Pullaro Indicó: “Fue seguramente por los planteos que hago sobre las condiciones de detención de los presos de alto perfil y sobre la política criminal que se debe llevar adelante”.
“Son recurrentes las balaceras y esto lo viven los vecinos de Rosario a diario. Esto sale a la luz porque soy una persona pública, por supuesto preocupa como preocupa a los vecinos que son víctimas de estas situaciones”, analizó el diputado.
Pullaro dijo que la principal línea de investigación es que el ataque sería una represalia por sus declaraciones en relación a las bandas criminales. “Nosotros fuimos muy duros con la política de detenidos de alto perfil que cambiaron durante el gobierno de Perotti, que se les permitió a los presos que cometen delitos desde las cárceles tener mayores libertades”, sostuvo.
“Es un planteo que vamos a seguir haciendo hasta que los presos de alto perfil estén en lugares de detención diferentes, donde no tengan contacto físico con las visitas, con sus abogados, con las demás personas privadas de la libertad. Es la única manera de controlar que estos delitos no se ordenen desde las cárceles”, agregó.
Respecto a la modalidad de las balaceras contra entidades púbicas y privadas, analizó: “Lo hacen para mandar un mensaje y muestran impunidad. El mensaje al gobierno provincial es que pueden hacer lo que quieran”.