24.5 C
Rosario
martes, marzo 25, 2025

Anita Martínez: “Los rosarinos no podemos acostumbrarnos a vivir así”


La concejala del PRO Anita Martínez, viene realizando una seguidilla de recorridas barriales. Esta semana fue el turno de la zona oeste de la ciudad. El barrio Echesortu y la zona de White al 7600 fueron los elegidos para la visita a los vecinos. El mensaje, llevado por la concejala a cada vecino que salió a encontrarse con ella, fue que es importante que los rosarinos conserven la esperanza, porque se puede vivir mejor.
“Los rosarinos no podemos acostumbrarnos a vivir así. Rosario tiene un potencial extraordinario y eso nos permite mantener viva la esperanza de que la situación puede cambiar mucho, para bien y en un horizonte de tiempo razonable. Tenemos que hacernos cargo como sociedad de intentar revertir esta situación difícil y torcer la inercia hacia el cambio y la mejora”, relató Anita.
Martínez hizo hincapié en la necesidad del involucramiento de la sociedad civil para el cambio en las condiciones de vida en Rosario. “La política es el único camino para cambiar la realidad. Pero eso solo no alcanza. Nosotros tenemos la obligación de tomar las medidas necesarias pero es la gente la que tiene que involucrarse. Tuvimos un gran recibimiento de parte de los vecinos, los notamos entusiasmados y esperanzados, ésa es la manera en que se cambia la sociedad, con un ida y vuelta entre lo que nosotros podemos proponer y lo que ellos están dispuestos a llevar a cabo”, soltó.
La recorrida se enmarca dentro de una serie de visitas a los barrios que Martínez está realizando. La semana entrante será el turno de barrio Toba (Segui y Rouillon). “Las recorridas son parte del compromiso que asumimos en la campaña del 2013. Queremos ir casa por casa a contarles nuestras propuestas y ayudar a solucionar todas las cosas que faltan por hacer en los barrios. Este es el compromiso que asumo, por el cual trabajo y que vamos a seguir profundizando”, explicó.
En tanto, la edila se manifestó respecto de sus intenciones electorales. “Me estoy preparando para ser intendenta. Estar cerca de los vecinos y vivir lo que sus barrios padecen nos nutre de información para cuando nos toque gobernar. Además, estamos formando los equipos y queremos a los mejores en cada área. Hace 10 días reunimos a 300 profesionales que quieren involucrarse y trabajar con nosotros. Insisto, esto se soluciona con participación, reafirmando los lazos entre la clase política y la sociedad civil”, finalizó.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS