Una alumna de una escuela de la zona sur de Rosario fue demorada unas horas luego de que su madre alertara a la Policía que la adolescente había dejado una amenaza anónima en la institución, en complicidad con un compañero. La nota intimidante, que hacía gala de la jerga del mundillo narco, exigía el pago de 10 mil pesos o de lo contrario prometía “acribillar la escuela”.
Este lunes se reportaron amenazas en distintas escuelas de la región, como la secundaria Leónidas Gambarte del centro de Rosario y la escuela 1.117 de Villa Gobernador Gálvez, donde padres de alumnos recibieron por WhatsApp mensajes intimidatorios.
En ese marco, las autoridades de la escuela San Martín de Porres, de León y 25 de Mayo, expresaron su preocupación por las amenazas recibidas. Hasta que finalmente se determinó que los mensajes habían surgido desde adentro mismo de la escuela.
Es que una alumna de 15 años admitió a su madre que la nota amenazante había sido escrita por ella misma junto a un compañero, por lo que el caso pasó a manos del juzgado de menores. Allí se determinó que la joven quedara demorada en la comisaría 15ª mientras se iniciaba la investigación en ese sentido.
- Mientras tanto, en la escuela primaria Rafael Obligado, de Villa Gobernador Gálvez, los padres fueron autorizados a retirar a los alumnos antes de la finalización de la jornada escolar y decidieron suspender las clases este martes, luego de recibir amenazas.
Si bien los mensajes no llegaron directamente a la escuela, algunos padres afirmaron que recibieron a través del WhatsApp amenazas de bomba y de balaceras. Sin embargo, ante la preocupación de los padres y tras hacer consultas con personal policial y la supervisora escolar, decidió permitir que retiren a los alumnos este lunes y suspender las clases para este martes.
“Motiva esta decisión la supuesta amenaza de bomba que circuló durante la jornada de hoy (lunes) por la tarde por fuera de la escuela (sin haber recibido ningún tipo de aviso a la institución)”, indicó la escuela en una publicación de Facebook, y destacaron que “la suspensión es solo de carácter preventivo y en busca de recuperar la estabilidad emocional de todos, niños/as y adultos”.
Fuentes: Diario La Capital y Rosario3.com.