18 C
Rosario
viernes, septiembre 22, 2023

Procesaron a Esteban Alvarado y a otros dos hombres por el frustrado intento de fuga en helicóptero

Un juez federal procesó este martes con prisión preventiva a Esteban Lindor Alvarado y a otros dos hombres por el frustrado plan para rescatar en helicóptero al capo narco de la cárcel de Ezeiza, donde permanece alojado tras haber sido condenado a prisión perpetua por liderar desde prisión una asociación ilícita que entre el 2012 y 2018 se dedicó a cometer homicidios, amenazas, extorsiones y balaceras.

La medida fue dictada por el juez federal Ernesto Kreplak, quien consideró a Alvarado coautor de los delitos de contrabando de importación agravado por la cantidad de intervinientes, el medio de transporte aéreo y el lugar de aterrizaje empleados y por el valor del bien ingresado; favorecimiento de evasión en grado de tentativa; y falsificación y supresión de la numeración de un objeto registrado de acuerdo a la ley.

En el fallo de 87 páginas el magistrado procesó como miembros de una asociación ilícita y como coautores de los mismos delitos que el capo narco rosarino a Andrés Alcides Donnet y a Gianluca Orpianesi. Asimismo, el juez Kreplak les trabó un embargo de 50 millones de pesos a los tres imputados.

En su resolución, el magistrado dio por acreditado que el plan de fuga de Alvarado comenzó a ejecutarse el 10 de marzo pasado “en horas tempranas”, y requería que un piloto contratado por el narco rosarino tomara posesión de un helicóptero comprado en el exterior, en el aeródromo de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Desde allí el piloto —apodado Lobo— debía trasladarse hacia el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza y arribar “al patio exterior en el preciso instante en que los internos se hallaban en el lugar”.

“Allí, o bien aterrizaría por breves segundos, o bien sobrevolaría el terreno a muy baja altura, lo que permitiría que Alvarado y otro recluso abordasen la aeronave rápidamente”, sostuvo Kreplak.

Luego de la extracción de Alvarado, el helicóptero debía partir “inmediatamente después” hacia una zona rural del partido bonaerense de General Rodríguez, donde se suponía que aterrizara “brevemente para que descendieran los reclusos evadidos”.

“Allí aguardarían otros integrantes de la organización criminal conducida por Alvarado, quienes a bordo de varios vehículos se encargarían de transportar a los internos a otro sitio para terminar de perfeccionar el escape”, señaló el juez federal en su fallo.

En ese sentido, añadió que “el piloto de la aeronave, en tanto, se trasladaría por aire hacia un campo de la localidad bonaerense de Open Door, partido de Luján, donde la escondería en un galpón”.

En cuanto a los otros dos procesados, Kreplak afirmó que el día del intento de fuga Orpianesi pasó a buscar a bordo de una camioneta Ford EcoSport a un hombre (posiblemente el piloto Lobo) por un lugar cercano de la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno, de Rosario.

Desde ese lugar partieron ambos hacia el aeródromo de Gualeguaychú, donde se encontraron con Donnet, “con quien terminaron la puesta a punto del helicóptero, que finalmente despegó en dirección hacia la provincia de Buenos Aires”.

“La aeronave fue hallada en horas de la tarde, cuando Alvarado aún permanecía en el patio de su unidad de detención, en un predio perteneciente al Country Club Banco Provincia”, en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, “a menos de 50 kilómetros en línea recta de su primer destino”, reseñó el juez.

Tras el hallazgo del helicóptero por parte de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), se constató “una avería en los magnetos del motor, lo que habría impedido una correcta ignición de las bujías y la consecuente pérdida de sustentación, causa probable del aterrizaje prematuro de la aeronave en ese sitio”.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS