Más de 20 trabajadores sin registrar fueron detectados en el bazar de origen chino «Mini Shopping», ubicado en Avenida Pellegrini 1455, en el marco de una inspección conjunta entre la Afip, la DGI, la DGA y el Ministerio de Trabajo que acompañó la Asociación Empleados de Comercio de Rosario en representación de los trabajadores.
- Los responsables de la firma MA&C no pudieron cumplir con la solicitud de presentación de las Altas Tempranas de quienes allí desempeñaban tareas laborales.
De la inspección se pudo constatar que los empleados debían trabajar 10 horas por día, muchos de ellos de lunes a lunes, y que cobraban 80.000 pesos mensuales, cuando lo que impone la ley es una jornada laboral de 8 horas y un salario aproximado de 280.000 pesos por mes, además de las vacaciones, el aguinaldo y demás derechos laborales.
Por todo ello, la empresa deberá asistir el 30 de agosto a una audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial, en la que deberá presentar toda documentación regularizada.
De este modo, un nuevo local comercial fue escenario de un procedimiento en el que se buscaba constatar que no hubiera personal no registrado y que la mercadería importada estuviera en regla. Hace una semana, la firma china «DD-2», ubicada en la peatonal Córdoba tenía más de 30 trabajadores en negro que desempeñaban sus tareas y algunos de ellos fueron encontrados «en condiciones de esclavitud».
«Este operativo se desprende de algunos anteriores que se vienen realizando. Estaban trabajando 10 horas diarias, por 5 mil pesos por día, con total desprecio de sus derechos laborales y de sus tareas», señaló Juan Gómez, referente de AEC.