La audiencia preliminar al juicio oral y público por el crimen de Eduardo Trasante se retomó esta semana en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Durante la jornada de lunes, la Fiscalía solicitó la prisión perpetua para los cuatro imputados por el hecho perpetrado el 14 de julio de 2020.
La audiencia había arrancado el 26 de diciembre del año pasado, pero por problemas de conectividad pasó a un cuarto intermedio hasta este lunes, luego de la feria judicial y de forma presencial.
En el acto, los fiscales Matías Edery y Gastón Ávila pidieron la pena de prisión perpetua para los acusados de un plan criminal organizado desde la cárcel de Piñero; ninguno figura como presunta persona responsable directa de la ejecución del ex concejal de Ciudad Futura y pastor evangélico.
- Los fiscales Matías Edery y Gastón Ávila y la querella que representa a la familia de la víctima presentarán en esta etapa su teoría del caso y las pruebas que llevarán a juicio contra Julio “El Peruano” R. G., Alejo L., Facundo L. y Brian Á., acusados por el delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipes necesarios.
Trasante fue asesinado el 14 de julio de 2020 pasado el mediodía en su propio domicilio de San Nicolás al 3600, en el barrio Bella Vista, a manos de dos sicarios que tras el hecho se dieron a la fuga en un vehículo. Según la investigación, dos personas armadas que se movilizaban en un Peugeot 308 blanco robado días antes, golpearon la puerta de la casa y anunciaron que iban de parte de una hija de Trasante. Cuando la esposa les abrió, la retuvieron y la obligaron a que lo llamara; el ex concejal de Ciudad Futura bajó de la planta alta y recibió un disparo en la mano y luego otro, desde más cerca, en la cabeza.
Eduardo Trasante había ganado notoriedad pública a partir de 2012, cuando se puso al frente de reclamo público de justicia por el asesinato de su hijo Jeremías, acribillado en el caso conocido como triple crimen de Rosario. Dos años después, en febrero de 2014, otro hijo del pastor, Jairo, fue asesinado a la salida de un boliche tras una pelea con otras personas.
Por su militancia contra la violencia y en reclamo de justicia, Trasante fue electo concejal en diciembre de 2017, pero un año después debió dejar su banca tras trascender una denuncia por acoso sexual.
Los acusados
El principal acusado –identificado por el MPA como Julio “El Peruano” R. G.– fue acusado por el delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario.
En tanto, a otro acusado identificado como Alejo L. se le adjudicó el delito homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil. También, tenencia de arma de fuego de guerra y encubrimiento.
Un tercer acusado -Facundo L.– fue imputado por el delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario y encubrimiento en calidad de autor y en concurso real.
Finalmente, Brian Á. quedó acusado por el delito de homicidio doblemente calificado por precio o promesa remuneratoria y con el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de partícipe necesario.