Damián Reifenstuel, el profesor de química acusado de participar en el crimen de Ivana Garcilazo, fue trasladado este miércoles al mediodía a la ciudad de Rosario tras ser extraditado desde Bolivia. El operativo, coordinado entre Interpol, la Policía Federal Argentina (PFA) y Gendarmería Nacional, incluyó su derivación en helicóptero desde Ezeiza y fue presentado públicamente por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa.
“Es un hecho muy importante para el país y para los rosarinos”, sostuvo Bullrich, que volvió a insistir con su lema de gestión: “El que las hace, las paga”. Durante la conferencia, se exhibieron imágenes del procedimiento de traslado y se destacó la cooperación entre fuerzas nacionales e internacionales para concretar la extradición. Si bien la ministra no precisó en qué unidad quedará alojado, fuentes del Ministerio de Seguridad de Santa Fe señalaron que el acusado permanecerá en la cárcel de Piñero hasta el viernes, cuando se realice la audiencia imputativa, que sería con modalidad virtual. En los últimos días, la familia de la víctima había reclamado que la audiencia se realizara de forma presencial, con el objetivo de ver cara a cara a Reifenstuel.
Fue detenido en febrero en Samaipata, una localidad del centro de Bolivia, donde se había ocultado tras permanecer prófugo durante casi cinco meses. La captura se logró gracias a un dato aportado por un testigo cuya identidad se mantiene bajo reserva y que fue incorporado al programa nacional de recompensas. Para evadir a la Justicia, el acusado había cruzado a Bolivia por un paso no habilitado tras presentar una licencia médica en los colegios donde trabajaba y luego renunciar a sus cargos docentes.
La víctima, Ivana Garcilazo, tenía 32 años y regresaba a su casa en moto luego de asistir al clásico entre Central y Newell’s el 30 de septiembre de 2023. A la altura de Ovidio Lagos y Montevideo, en inmediaciones del estadio de Newell’s, fue atacada a piedrazos por un grupo de personas. Una de las piedras impactó de lleno en su cabeza y le provocó la muerte inmediata. Iba acompañada por su pareja en otra moto, y el ataque fue presenciado por testigos clave, entre ellos un taxista, además de quedar registrado en cámaras de videovigilancia.
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) July 2, 2025
La causa está en manos del fiscal rosarino Lisandro Artacho, quien ya imputó y logró prisión preventiva para Ariel Matías Cabrera y Juan José “Tuerca” Massón, los otros dos acusados del hecho. A los tres se les atribuye el delito de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos, una figura que contempla penas de entre 10 y 35 años de prisión.
La extradición y traslado de Reifenstuel representa un paso clave en la causa y permite encaminar el proceso judicial hacia el juicio oral. Para los familiares de Ivana Garcilazo, se trata de un momento largamente esperado en su reclamo de justicia por el crimen que conmovió a Rosario y que volvió a encender las alarmas sobre la violencia en el fútbol y la convivencia en las calles luego de los partidos.

