El secretario de Seguridad, Sergio Berni, defendió la actuación de las fuerzas federales en la lucha contra el narcotráfico en la región y respondió a las críticas del gobierno provincial sobre esa tarea y por el traslado de gendarmes de la región a destinos bonaerenses.
“Si hubiera una ausencia del Estado nacional en la provincia la semana pasada no hubiéramos desbaratado una de las mayores bandas de narcotraficantes asentada en las puertas de Rosario”, arrancó contestando ante la consulta sobre las críticas por falta de coordinación con fuerzas federales en el combate al narcotráfico.
“Me parece muy irresponsable a veces opinar sin saber exactamente lo que pasa. El que cree que la lucha contra el narcotráfico se realiza únicamente con gendarmes en las rutas está equivocado, no tiene la información correcta, no sabe o no quiere enterarse”, evaluó Berni en declaraciones radiales.
El funcionario nacional aseguró que “por cada gendarme que hay en Santa Fe hay otros tantos hombres y mujeres de las fuerzas federales trabajando contra el narcotráfico y la infiltración en los barrios más vulnerables de la periferia de Rosario. Sabemos que en política pública los espacios no existen, espacio cedido es espacio ocupado. Cuando no hay una fuerte presencia del estado en los barrios más vulnerables es cuando los narcotraficantes toman el control”, detalló.
“Una de las causas más importantes del gran asentamiento de narcotraficantes, y no lo digo yo sino la Justicia, es que hay una connivencia de la policía provincial en Santa Fe en la custodia de los búnker. Hay un gran embrollo, una trama muy difícil de romper y para eso estamos trabajando”, afirmó el Secretario de Seguridad, quien ante la consulta de las jurisdicciones en cuanto a la lucha contra la narcocriminalidad expresó que el gobierno santafesino “está equivocado”. “Es un delito federal pero responsabilidad de todas y cada una de las policías del país. No olvidemos que la responsabilidad de la seguridad está en cabeza de cada uno de los gobernadores y no porque lo diga yo sino está en la Constitución”, advirtió el responsable del área a nivel Nación.
Fuente: Diario La Capital.