10.7 C
Rosario
domingo, julio 20, 2025

Santa Fe mostró su fuerza productiva en Agroactiva y presentó créditos por $66.800 millones

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la apertura oficial del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, la megamuestra agroindustrial que se realiza en Armstrong. Con la participación más destacada en la historia de la feria, la provincia exhibe su capacidad productiva, tecnológica y exportadora, junto a un esquema robusto de financiamiento para el desarrollo.

“Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es el camino que tiene el país para salir adelante”, afirmó Pullaro, y añadió: “No creemos en la salida financiera ni en las criptomonedas. Creemos en el trabajo, en la producción, en cuidar los mercados que tenemos y salir a buscar nuevos”.

Acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, ministros, legisladores y autoridades locales, el mandatario remarcó que Santa Fe es “la provincia más productiva del país” y celebró la articulación entre el Estado y el sector privado: “Cuando se trabaja juntos, el país crece. Queremos mostrar que hay una salida si apostamos al sistema productivo y al empleo”.



Financiamiento, rondas de negocios y futuro exportador


El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó la dimensión del stand santafesino y la agenda de crecimiento que se impulsa desde la provincia: “No alcanza con equilibrio fiscal. Hace falta un contrato productivo, y en Santa Fe lo estamos construyendo con todos los sectores: campo, industria, comercio, ciencia y logística”.

Se presentaron 27 líneas de crédito por un total de 66.800 millones de pesos, con tasas subsidiadas para la compra de maquinaria, tecnología y desarrollo de proyectos estratégicos. Participan el Banco de Santa Fe, el Nación, el CFI y agencias de desarrollo.

Además, la provincia organizó rondas de negocios con 15 compradores internacionales y más de 300 reuniones comerciales entre firmas santafesinas y nacionales. El objetivo es claro: aumentar exportaciones y generar nuevas alianzas para el agro y la industria.

Durante la jornada, Pullaro firmó el inicio de obras para cinco gasoductos clave que mejorarán la infraestructura energética y potenciarán la competitividad industrial en distintos puntos del territorio. Este jueves, además, se reunirá la Mesa de Gas, Petróleo y Minería en el marco de la feria, y se desarrollará una presentación especial sobre el sistema portuario santafesino y sus oportunidades logísticas, junto a la promoción del programa Exporta Simple, que posiciona a Rosario como nodo del comercio exterior.

También se destacó la participación de más de 1.200 estudiantes de escuelas agrotécnicas, que visitan la feria como parte de una estrategia para fortalecer la educación y garantizar el recambio generacional en el agro. La identidad santafesina también se reflejó en la gastronomía local, con el ciclo Sabores de Santa Fe en el Escenario 360.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS