Del 4 al 7 de junio, Santa Fe llega con todo a Agroactiva 2025. En los 30 años de la megamuestra agroindustrial más convocante del país, la provincia marcará presencia con más de 130 empresas locales, un espacio institucional renovado de gran escala y una propuesta integral que combina innovación, tecnología, servicios al ciudadano y herramientas para potenciar la producción.
La propuesta provincial se canaliza a través del programa Santa Fe Expone, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que acompaña a firmas agroindustriales, alimenticias, tecnológicas y metalmecánicas, así como a emprendimientos e instituciones de toda la provincia. Esta edición marca un récord de participación santafesina en la historia del evento.
“Estas ferias son fundamentales para visibilizar la capacidad productiva de Santa Fe. Nuestra intención es que más emprendedores y pymes puedan mostrarse, vender y crecer”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Y agregó: “Además, vamos a reforzar la presencia institucional con herramientas financieras competitivas, porque el acceso al crédito es clave para fomentar la innovación y la inversión”.
Santa Fe montará un predio institucional de 15.600 m² distribuidos en siete lotes, lo que representa la mayor infraestructura presentada por la Provincia en Agroactiva. La propuesta incluirá:
- Una carpa institucional con programas provinciales,
- Un espacio exclusivo para empresas AgTech,
- Otra carpa para industrias alimenticias e industriales,
- Cuatro lotes exteriores con maquinaria, servicios y soluciones metalmecánicas y agropecuarias.
La Secretaría de Turismo también estará presente, difundiendo los principales atractivos del territorio santafesino y realizando presentaciones de fiestas populares con potencial turístico. Además del perfil productivo, el espacio provincial incluirá el dispositivo Santa Fe Acá, que brindará asistencia para la realización de trámites como DNI, Pasaporte y Boleto Educativo. La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) brindará asesoría específica para emprendimientos del sector alimenticio.
Por su parte, el Ministerio de Salud dispondrá de un camión sanitario con servicios gratuitos de vacunación, testeos y campañas de prevención. También se ofrecerá información y asesoramiento sobre programas como Santa Fe Activa (financiamiento) e Impulsa (capacitación), entre otros.
Internacionalización y oportunidades de negocios 🚜
Como parte de su estrategia para fomentar la internacionalización de la producción santafesina, el gobierno provincial participará de las Rondas de Negocios Internacionales que se realizarán en el marco de la feria. Se prevén más de 240 reuniones con compradores provenientes de 10 países, incluyendo Italia, México, España y Bolivia, y una cámara nacional. Participarán 100 empresas argentinas, 65 de ellas santafesinas.
Con 30 años de historia, Agroactiva está consolidada como la muestra a cielo abierto más convocante de la Argentina y un punto de referencia para el sector agroindustrial de América Latina. Cada edición reúne a fabricantes, importadores, distribuidores, productores y gobiernos, generando oportunidades de negocios, transferencia de tecnología y vínculos institucionales.