Después de la incertidumbre que se instaló a fines del año pasado y fue tomando fuerza los primeros días de enero, finalmente las estaciones de servicio continuarán aceptando el pago de tarjeta de crédito para cargar combustible.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), que nuclea a la mayoría de las estaciones de servicio de la Argentina, lo resolvió luego de una reunión de comisión directiva, en la que los referentes de la organización decidieron sostener este método de pago e “intensificar sus reclamos por la vía legislativa en pos de ponerle fin a los perjuicios provocados diariamente” por los plazos de pago.
En ese sentido, los dirigentes reafirmaron la existencia de demoras en los plazos de acreditación y las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos.
“El objetivo es lograr la modificación de la ley 25.065, que permita establecer definitivamente como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzca a 48/72 horas”, señalaron desde Cecha en un comunicado.
De esta manera, los pedidos de Cecha serán dos: bajar los porcentajes de comisión actuales de entre 1,3% y 1,5% a un rango de entre 0,5% y 0,8%, como existe en Brasil, Chile y Uruguay; y reducir el plazo de acreditación de 10 días hábiles (que se extiende a un periodo de casi 15 días) a menos de tres días.