El título obtenido por Rosario Central en la Copa Conmebol de 1995, gestado de manera agónica, tendrá su propia película, que se lanzará durante 2014 en la ciudad y el país. Bajo la dirección del cineasta rosarino Pablo Romano, ya se inició el rodaje en Argentina y Brasil para retratar horas inolvidables en la vida de cada uno de los rosarinos.
El documental, guionado por Daniel Kowalczyk, retratará desde adentro las horas previas y posteriores a la final ante Atlético Mineiro, con Ángel Tulio Zof como protagonista estelar y testimonio de futbolistas y simpatizantes tanto del conjunto canalla como de su adversario de turno.
Este documental inmortalizará una epopeya deportiva sin antecedentes no sólo por haber sido la única vez en la historia del fútbol mundial en revertirse una final internacional 0-4 sino también porque fue el primer -y hasta ahora único- título internacional de la ciudad.
Pese al innegable contenido auriazul, sus realizadores aseguran que no será un documental canalla sino que trascenderá los límites de la ciudad. “En todo el mundo existe una pasión por el fútbol difícil de explicar. Hinchas de distintas latitudes son capaces de generar numerosas promesas y cábalas en la búsqueda de un resultado deportivo. Se convencen que son también protagonistas y responsables de lo que pase en el verde césped. Esta película buscará mostrar esa locura del hincha de fútbol, por lo que confiamos que cualquier amante del fútbol, sea colombiano, español o argentino lo disfruten por igual”, explica Kowalczyk, guionista del film.
El rodaje se produce en Rosario y Belo Horizonte, capital de Minas Gerais donde, una semana antes de aquel 19 de Diciembre de 1995, Central perdió 0-4 en una noche lluviosa. “No hay explicación lógica para que, después de aquella derrota, 40 mil hinchas llenaran un estadio, convencidos que la hazaña era posible. Por eso empezamos a recoger testimonios de jugadores, cuerpo técnico e hinchas, descubriendo anécdotas imperdibles”, amplió Pablo Romano, director del filme.
La película, por consiguiente, no sólo se enfocará en la hazaña deportiva lograda por un gran plantel de jugadores y cuerpo técnico sino también en aquellas historias mínimas de hinchas anónimos que, cada uno con su promesa, cábala y mágica convicción, aportaron su granito de arena para que el milagro aterrice en el Gigante Arroyito”, adelantó el cineasta, de amplia trayectoria a nivel local y nacional.
Los responsables de la película indicaron que, en poco tiempo, se dará a conocer un teaser (adelanto del producto final), que contribuirá a la difusión del proyecto, que ya realizó su incursión en las redes sociales (Facebook: Conmebol95 y Twitter @Conmebol_95) para que los hinchas hagan sus aportes y sigan día a día los avances de la obra.