El grupo financiero Transatlántica quedó bajo la lupa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), que persigue la pista de operaciones con la financiera porteña Nimbus, la cueva del “croata” Ivo Rojnica allanada la semana pasada por la comercialización de dólares ilegales.
Funcionarios de la Aduana montaron guardia desde la noche de lunes y en la mañana de martes se sumó personal de Gendarmería y agentes de la Afip a la espera de la autorización para allanar la oficina de Mitre y Rioja. La orden no llegó y se retiraron.
La cueva del “croata” es sindicada por el gobierno como una de las principales abastecedoras de dólar billete (blue) a la city porteña. En Rosario, el mercado de dólar blue se abastece de billetes traídos desde Buenos Aires.
- Según fuentes a cargo de la investigación gubernamental, entre la documentación secuestrada en los allanamientos en Nimbus Group, se encontró un papel con la anotación “Transatlántica US$300.000 (sic)″, una clara alusión a la histórica casa de cambio y turismo perteneciente a la familia Ángeli.
La presencia de personal de Aduana, Afip y la Policía Federal por los centros financieros de las principales ciudades del país es parte de las investigaciones que impulsa el gobierno nacional tras la disparada del dólar blue en las últimas semanas, una disparada que -sospechan- fue producto de movimientos especulativos de los operadores informales.
En círculos financieros los allanamientos son percibidos como un intento de amedrentar a compradores de dólar blue en el marco de una semana electoral. Este martes en Buenos Aires se registraron nuevos allanamientos en reconocidas oficinas céntricas de Buenos Aires en las que funcionan financieras.
Fuentes: Rosario3.com, Rosario Plus y Conclusión.