El gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, recorrieron este martes las obras de protección urbana contra inundaciones finalizadas en las localidades de Esperanza y Colonia Cavour (departamento Las Colonias).
Bonfatti destacó que “a lo largo y ancho de la provincia se han realizado obras de este tipo, de mayor o menor envergadura, pero todas con el mismo objetivo, que es brindar protección a las poblaciones”. En ese sentido, puso a la capital provincial como ejemplo: “En abril tuvimos el tercer pico histórico de crecida del río Salado y en la ciudad de Santa Fe nadie se dio cuenta porque no pasó absolutamente nada. Así estamos trabajando en todo el territorio, avanzando de acuerdo al Plan Estratégico Provincial”, indicó.
El gobernador detalló que “se hicieron tareas de alteo de la Ruta Provincial 20-s, los canales de derivación hacia el Cululú y el río Salado, con más de 30 alcantarillas, obras que hacen a la protección de la ciudad y a regular el flujo de agua”.
Por su parte, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente señaló que “esta es la tercera obra que hacemos en Esperanza. También hicimos canales de protección hacia el sur y el este, pero este es el trabajo más importante porque son más de 20 kilómetros de canalizaciones, el alteo del camino para evitar que el agua pase hacia el lado de Esperanza, y una cantidad de puentes y alcantarillas para que el agua escurra. Tres de esos puentes son muy importantes porque están sobre la Ruta 70, y son los que permiten el paso del agua hacia los canales ya existentes”.
“Prácticamente conformamos un dique que además regula porque permite el paso sistemático y controlado del agua cuando hay mucha lluvia y anegamientos”, explicó Ciancio. “De esta manera, completamos una serie de obras para la ciudad, que en otro momento padecía las inundaciones”, completó.
Dichos trabajos demandaron una inversión de 18 millones de pesos y permiten mejorar el escurrimiento del distrito Cavour mediante la readecuación de la red de drenaje existente, disminuyendo el tiempo de permanencia de los volúmenes acumulados por eventos pluviales y la extensión superficial del anegamiento.
También evitan el ingreso el excedente hídrico procedente del oeste en la planta urbana de la ciudad de Esperanza, mediante mayores secciones de paso sobre la Ruta Provincial Nº 70.
De la recorrida participaron también la intendenta de Esperanza, Ana Meiners; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el senador por el departamento Rosario, Miguel Lifschitz; y el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Omar Saab, entre otros.