La planta industrial de Acindar en Villa Constitución vuelve a parar su producción por el derrumbe de las ventas. La medida que dispusieron los responsables de la principal acería de la provincia afectará a más de 3000 trabajadores y la empresa negocia con la UOM la suspensión del personal.
Como ya sucedió en marzo y abril, la acería de la multinacional Arcelor Mittal aplicará un parate en las actividades y avanzará en un nuevo esquema de suspensiones en acuerdo con la UOM para sostener los empleos.
La medida, que afectará a más de 3000 operarios, ya fue comunicada por la empresa a los dirigentes de la seccional Villa Constitución de la UOM. En ese marco, Pablo González, secretario general de ese gremio, confirmó la situación y lamentó que «la economía y el consumo siguen cayendo en el país».
En relación a la incertidumbre por el posible nuevo parate, el dirigente advirtió que «lo más preocupante de todo esto es que si no se acomoda después del segundo semestre vamos a empezar a tener aún más problemas con el sostenimiento de un buen porcentaje de suspensiones para la segunda etapa del acuerdo».
En tanto, Manuel Casas, secretario adjunto de la UOM Villa Constitución, se refirió a la actualidad del sector: «La situación en general de las industrias nacionales y en especial de las metalúrgicas como el caso de Acindar es complicada. Desde diciembre se registra una caída en la producción, que se acentúa cada mes”.
Acindar y la UOM habían acordado en marzo pasado un esquema de suspensiones para preservar empleo. Lo pactado determinó «suspensiones rotativas» con un tope de 15 días por mes, asegurando la cobertura de todos los puestos laborales requeridos y garantizando la continuidad operativa e los servicios de acuerdo a la necesidad de la planta.
La empresa se comprometió a pagar una suma no remunerativa del 83% del neto salarial a cada trabajador suspendido, preservando adicionales históricos (básico, antigüedad, adicional 12% y productividad) y proporcional del aguinaldo, según consta en el acta acuerdo.