El Gobierno de la provincia de Santa Fe realizó el primer sorteo del programa de créditos hipotecarios Nido. En esta primera etapa, se eligieron 230 beneficiarios. En Rosario, se definieron 83 personas aptas para estos créditos, con sus respectivos suplentes, sobre más de 11 mil inscriptos.
“Entendimos que desde el Estado teníamos que generar una herramienta para que las familias de trabajadores, de clase media, puedan acceder a un crédito blando que les permita, en un largo plazo, poder pagarlo. Ese fue el diseño, donde el gobierno pone recursos para subsidiar la tasa y nos permite poder prestar en una escala mucho mayor”, expresó el gobernador Maximiliano Pullaro.
En este primer sorteo, de 36.535 santafesinos inscriptos en los 19 departamentos de la provincia, 29.507 (80,77 %) calificaron para participar y obtener uno de los créditos, tras evaluar la situación crediticia personal de cada inscripto, realizada según los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). De ese total, unos 11.684 pertenecen al Departamento Rosario.
Los sorteos se realizaron por departamento y en orden alfabético comenzando por 9 de Julio (con tres beneficiarios titulares y otros tres suplentes), Belgrano (con 4 titulares y misma cantidad de suplentes y Caseros (12 titulares y 12 suplentes). Más tarde prosiguió el sorteo para Castellanos (12 y 12), Constitución (6 y 6), Garay (2 y 2), General López (13 y 13) y General Obligado (12 y 12). Acto seguido siguieron los departamentos Iriondo (6 titulares y 6 suplentes), La Capital (35 y 35), Las Colonias (8 y 8) y Rosario con 83 ganadores titulares y otros 83 suplentes.
Los créditos hipotecarios Nido tendrán un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cual puede aplicar cada persona es de 100 millones de pesos, para adquisición y construcción de vivienda y de 25 millones, para finalización.
La cuota será en valor UVA más 4,2 por ciento para la demanda general, y UVA más 3 por ciento para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) equivale a la milésima parte de un metro cuadrado de construcción y se actualiza diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) – IPC. El monto del crédito tomado y las cuotas se representan en una cantidad de UVA’s y el valor de la cuota surge de multiplicar la cantidad de Unidades por el valor que tome la misma a la fecha de pago. A lo largo del tiempo, el UVA ha mantenido una correlación con el índice de salario.
Sorteos. Este 7 de agosto se hizo el primer sorteo sobre los primeros inscriptos, pero todos los meses habrá sorteo de créditos y no será necesario volver a inscribirse para participar en cada nuevo sorteo. ESortearon los primeros créditos hipotecarios Nido: en Rosario hubo 83 beneficiariosl último día hábil se cierra la lista con los inscriptos, y el quinto día hábil del mes siguiente se hace el sorteo por Lotería donde figurarán titulares y suplentes de los créditos.
Quienes resulten adjudicatarios del préstamo tendrán hasta 20 años para pagar el financiamiento de acceso a la vivienda y hasta 5 años para los de terminación. Los montos máximos serán 100 millones de pesos para acceso a vivienda y 25 millones para terminarla.
