El secretario general de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso, manifestó la expectativa del gremio de docentes santafesinos de recibir una nueva oferta salarial en la paritaria del próximo lunes 8 de abril. Además, el gremio aguarda que la Provincia considere algún sistema de compensación por las pérdidas sufridas debido a la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) por parte del gobierno nacional.
La negociación salarial se encuentra suspendida desde mediados de marzo, tras el rechazo contundente de los docentes a una oferta que incluía un aumento del 9% respecto a diciembre, además de un pago adicional del 7,5%. Este descontento se manifestó a través de dos semanas de huelga de 48 horas, con un amplio respaldo tanto en escuelas públicas como privadas, en demanda de un aumento salarial que compense el aumento de la inflación y el recorte de fondos del gobierno nacional.
- El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, adelantó que el próximo lunes presentarán una propuesta innovadora que busque reducir el ausentismo en la docencia santafesina.
Alonso ha señalado que esperan que la propuesta del gobierno contemple tres elementos fundamentales: mejoras en las condiciones de trabajo, incluyendo avances en procesos concursales, titularizaciones y mejoras en infraestructura escolar; un aumento salarial acorde a la inflación; y un reconocimiento específico para los docentes afectados por la eliminación del Fonid.
Recordó que las últimas ofertas salariales fueron del 7% y del 9%, mientras que la inflación medida por el Ipec fue del 20%, por lo que esperan que la oferta se alinee más con las necesidades de los docentes.