La grave situación que atraviesan las escuelas de Rosario y la región, afectadas por amenazas y ataques contra sus edificios, derivó este martes en una movilización de Amsafé Rosario a la puerta de la sede local de Gobernación. Amenazas de “balas y plomo” contra escuelas, mensajes intimidatorios en los propios celulares de los maestros, ataques comprobados contra frentes de establecimientos educativos provocaron que los maestros y maestras de Amsafé dijeran “basta” y exigieran respuestas de fondo.
- “Basta de violencia en nuestras escuelas y barrios, basta de matar a nuestros alumnos y alumnas”; “no a las reformas de ajuste; por condiciones edilicias y de trabajo dignas; en defensa del 82% móvil y todas las conquistas”; “inmediata apertura de paritarias”, fueron algunas de las consignas que motorizaron esta nueva marcha.
Juan pablo Casiello, titular de Amsafé Rosario, señaló que “se ha superado el límite, es una situación muy grave”. “Del martes a acá, cuando decidimos esta marcha en el plenario de delegados, pasaron muchas cosas. El eje era la violencia y la necesidad de la reapertura de paritarias. Pero el tema de la violencia ha pegado un nuevo salto, se ha pasado un nuevo límite. Hay muchas comunidades que no pudieron ir a la escuela”, expresó en declaraciones a la prensa.
“La situación es muy delicada y es tremendo ver la impunidad con que actúan estas bandas. Cualquier amenaza resulta creíble y la autoridad no da garantías”, se lamentó el dirigente gremial. En relación al plan de acompañamiento al alumnado en los horarios de ingreso y egreso de las escuelas implementado por el Ministerio de Seguridad provincial había dado buenos resultados, Casiello dijo que “durante una semana o 10 días, que hubo una situación de tranquilidad, parecía que funcionaba. Pero cuando se empezó a complicar la situación en distintos barrios, se vio que no sirvió para nada”.
Fuentes: Rosario3.com, Diario La Capital y Prensa Amsafe Rosario.
Fotografías: Amsafe Rosario.