18.6 C
Rosario
viernes, octubre 3, 2025

La pista del Aeropuerto de Rosario en plena renovación: “Desde 1978 no se hacía una obra de esta magnitud”

El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” comienza a cambiar su fisonomía. Tras diez días de obras, continúa el avance de los trabajos que se llevan a cabo en la pista principal. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó una recorrida por el lugar este martes. El funcionario estuvo acompañado por la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; la coordinadora de Infraestructura, Laura Pagani; y autoridades del aeropuerto.

Puccini señaló que “los trabajos de balizamientos nos harán subir de categoría, de la 1 vamos a pasar a categoría 3. Con la nueva pista podrán aterrizar aviones de mayor porte, de casi más de 350 pasajeros”, remarcó. “Este fue un mandato del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, quienes pretenden que posicionemos a Rosario como un hub logístico, de mucha conectividad y es lo que estamos haciendo”, prosiguió Puccini.

Fondos provinciales. El ministro de Desarrollo Productivo indicó que “estamos hablando de casi 36 mil millones de pesos, que es lo que sale esta obra. Recordemos que quisimos hacerlo ni bien iniciamos la gestión de gobierno porque necesitaba tener esta reparación por la vida útil y no tuvimos respuesta del gobierno nacional”.

Puccini agregó que “Nación quiso retirarse de esta inversión que tenía que cumplir con la mitad de fondos que también pertenecen a estas obras. Ante esa situación tomamos la determinación de que la Provincia de Santa Fe la lleve adelante con recursos propios”.

El ministro Puccini explicó que “ahora falta que la compañía realice un par de trámites más que son los habituales; terminado eso, se comprometieron a que a partir de diciembre van empezar a estar a disposición la venta de los pasajes y que de aquí a un año estaría vigente la posibilidad de vuelo”.

“Seremos la tercera jusrisdicción que tendrá esta conexión después de Buenos Aires y Córdoba, lo que será importante para la región. Si no estuviese el estado provincial, probablemente esta obra no se haría y Rosario perdería el posicionamiento estratégico que tendría, perderíamos conectividad”, concluyó Puccini.

Ampliación y modernización. Durante la primera semana, las obras de ampliación y modernización incluyeron la demolición total de la cabecera sur, la ampliación del viraje, mejoras en el sistema de desagües y la instalación de infraestructura técnica.

Una vez finalizadas las obras, Laura Pagani mencionó que “la nueva pista, en cuanto a resistencia y a dimensión, podrá tolerar aviones de fuselaje ancho, que son los aviones que se utilizan para cruzar a Europa. El aeropuerto estará preparado para recibir vuelos de gran cantidad de pasajeros, incluso en simultáneo”.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS