33.3 C
Rosario
viernes, enero 17, 2025

El kayak polo llega a las piletas del Parque Alem: de qué se trata la nueva propuesta deportiva y recreativa

Desde este próximo 6 de diciembre, de la mano de la escuela Alma Río, las piletas del Parque Alem ofrecerán una nueva propuesta deportiva y recreativa: el kayak polo. Se trata de una disciplina que combina aspectos del waterpolo, el básquet y el kayakismo, y que ahora sumará una opción en la ciudad de Rosario, considerada una de las plazas náuticas más importantes del país.

El proyecto es llevado adelante por los especialistas Franco Zencich Romero y Diego Algrain, con el acompañamiento de Costanera Rosario y la Secretaría de Deporte y Turismo municipal, a través del Consejo Consultivo del Río.

“Para practicarlo no hace falta tener ningún conocimiento previo ni tener algún equipamiento, solo ganas de nadar», indicaron los responsables del proyecto. Y agregaron: «Es un deporte que se piensa que es difícil o brusco, pero cuando estás dentro del bote es diferente y totalmente dinámico».

Cómo se juega

El kayak polo es un deporte competitivo con pelota que se juega en el agua, en un ‘campo’ delimitado. Participan dos equipos de 5 jugadores con 3 suplentes, cada uno en un kayak de aproximadamente 3 metros de largo. Los cambios son ilimitados. El objetivo del juego es conseguir introducir la pelota en el arco del equipo contrario (es decir, marcar goles). El equipo que consigue marcar más goles en el tiempo reglamentario es el ganador.

El juego se describe a menudo como una combinación de waterpolo, básquet y kayakismo. Es veloz dinámico y muy explosivo. La táctica y desarrollo del juego no son muy distintos del básquet o waterpolo, pero con la complejidad añadida de los kayaks, que son excelentes «escudos» protectores de la pelota.

La pelota es similar a la de waterpolo, se pasa de mano a mano entre los jugadores, además de permitirse el manejo del balón con la pala. Se permite empujar a un jugador si está en posesión de dicha pelota y solo puede tener la posesión de esta durante cinco segundos. Los jugadores pueden llevar la pelota, lanzándola al agua por delante de ellos. La mayoría de las reglas son concernientes a la seguridad de los jugadores.

El juego consta en dos tiempos de diez minutos. Los equipos intercambian el campo entre cada tiempo. Cada tiempo comienza con un “sprint” en el que cada equipo se alinea en su línea de “gol” y la pelota se lanza en la mitad de los campos por el árbitro. Un jugador de cada equipo corre para conseguir la posesión de la pelota.

El deporte se practica en distintos países, como entretenimiento y como deporte profesional. Se celebran campeonatos del mundo de este deporte cada 2 años. A nivel internacional es organizado por el Comité de Kayak Polo (Canoe Polo Committee) de la Federación Internacional de Kayak (International Canoe Federation), como una de las disciplinas del canotaje. En 2005 se incluyó este deporte en el programa de los World Games en Duisburg (Alemania) mediante el patrocinio del Comité Olímpico Internacional.


Fotografía: laarena.com.ar

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS